MADRID. LOS JUZGADOS DE PLAZA DE CASTILLA FUNCIONAN "A PLENO RENDIMIENTO", SEGUN EL JUEZ DECANO

- Niega que el fallo inormático detectado haya dejado sin atender 30.000 asuntos y rebaja la cifra a 12.000

MADRID
SERVIMEDIA

El juez decano de Madrid, Fernando Fernández, aseguró hoy que los juzgados de la plaza de Castilla están funcionando "a pleno rendimiento" y explicó que el fallo informático sufrido por el ordenador que reparte el trabajo a los jueces no ha causado un atasco de 30.000 asuntos, como han publicado algunos medios, ya que la cifra real de causas pendientes asciende a 12.000.

En rued de prensa, Fernández salió así al paso de las informaciones de diversos medios de comunicación que indicaban que un fallo informático en el ordenador de reparto surgido hace 12 días había provocado que 30.000 asuntos estuvieran sin atender.

Rechazó las denuncias del Colegio de Abogados de Madrid y de algunos jueces, que aseguraban que el problema dejaba sin resolver peticiones de libertad de presos, y explicó que durante estos días "no ha habido ni un solo preso ni detenido que no haya sido atendido untualmente".

Fernández dijo que se ha creado una "alarma innecesaria", que achacó a la mala imagen que la sociedad tiene de la Administración de Justicia. "Ultimamente se está generando un clima de desprestigio a la Administración de Justicia que no obedece a la realidad", subrayó.

Asumió que el 16 de septiembre hubo un "problema técnico", pero "no preocupante", ya que desde su decanato gestiona el funcionamiento de 219 juzgados de toda la Comunidad de Madrid y, en ocasiones, se producen errores

El 16 de septiembre se produjo un error en el sistema informático ASP 9.000, que se encargaba de repartir las denuncias, querellas y atestados a los jueces de instrucción.

"LIBRA"

Agregó que el caso se puso en conocimiento de la Subdirección General de Informática del Ministerio de Justicia y que ayer se instaló en los juzgados de instrucción un nuevo sistema informático llamado "Libra", cuya implantación estaba prevista para el 16 de octubre.

Explicó que el único aspecto que ha quedado sn resolver es el de la información de los ciudadanos que quieren saber cuál es su situación penal. Fernández añadió que este problema será solventado en menos de una semana.

El decano de los jueces de Madrid dijo que el sistema "Libra" será implantado en noviembre en los juzgados de lo penal y garantizó que no habrá problemas por el denominado "Efecto 2000".

Por otro lado, Fernández consideró "claramente insuficiente" la partida presupuestaria de la Administración de Justicia para el 2000. "Es un deuda pendiente el incremento de la partida económica porque la Justicia cuenta con un dotacion deficitaria de medios materiales y humanos", apostilló.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
MGR