MADRID. LA JUNT ELECTORAL DA A CONOCER LOS NOMBRES DE LOS MIEMBROS DEL PLENO DE LA CAMARA DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral hizo públicos esta mañana los nombres de los 60 miembros elegidos por los empresarios madrileños que formarán el nuevo Pleno de la Cámara de Comercio de Madrid.
El proceso de elección del presidente de la Cámara, cargo que actualmente ostenta Juan Mato, parte de la elección de estos 60 vocales del pleno, entre los que se encuentran los dos máximos candidatos a laPresidencia: el actual mandatario y Fernando Fernández Tapias, presidente de la patronal madrileña (CEIM).
Tras la eleccción de los 60 vocales, la Comunidad de Madrid elegirá a nueve miembros de las empresas madrileñas más representativas de todos los sectores.
Posteriormente, cuando ya esté formado el pleno por estos 69 miembros, serán éstos los que elijan a uno de ellos para ocupar la Presidencia de la Cámara. De esta forma, el nuevo presidente se conocerá a finales de enero o principios de febero.
DENUNCIAS
Durante el proceso electoral, algunos empresarios han denunciado irregularidades en el voto. En este sentido, la asociación empresarial Unipyme aseguró que 4.000 de sus empresarios no han podido ejercer su derecho al voto por correo al no recibir la papeleta.
Unipyme denunció que, en el sector del taxi, donde ha salido representado para la Cámara el presidente de la asociación gremial, Eladio Núñez, la Junta ha rechazado 1.000 votos del sector, supuestamente, y según explicó a Sevimedia el portavoz de Unipyme, Guillermo Marcos, por irregularidades en las fotocopias del DNI de los votantes.
Marcos señaló que es "muy extraño" que la Junta Electoral acepte unos documentos de identidad y otros no, cuando todos se han hecho en la misma fotocopiadora.
En este sentido, Unipyme va a impugnar los resultados dados a conocer hoy. Además, según Marcos, los 4.000 votos totales rechazados por la junta de empresarios madrileños suponen posibles cambios en 6 de las 60 vocalías.
APERTUA DE VOTOS
Por otra parte, la Junta Electoral tuvo que retrasar el horario de comienzo de resultados de los vocales electos, previsto para las 12,00 horas de esta mañana, debido a que todavía quedaban unos 300 votos por correo que habían entrado en hora el pasado 27 de diciembre, pero todavía no habían sido contabilizados.
La anécdota de la mañana sucedió cuando los miembros de la Junta que iban a dar a conocer los datos definitivos comenzaron a leer delante de los asistentes los nombres de los vtantes y cuál era su elección.
Posteriormente, y una vez que se percataron de que el voto era secreto, rectificaron y comenzaron a leer el resultado de cada papeleta, sin identificar el votante.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2001
D