MADRID. JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA DICEN QUE LAS ULTIMAS AGRESIONES 'SINK' SE PRODUJERON PARA DEFENDER SU ESTETICA
-Los últimos jóvenes agredidos seguían la estética 'skin', pero no tenían ideología neonazi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asocación "Jóvenes contra la Intolerancia", Esteban Ibarra, afirmó a Servimedia que las últimas víctimas de las agresiones de "skin-heads", el ocurrido en la calle Hilarión Eslava hace unos días y la sufrida ayer por un jóven en la estación de Metro de Bilbao, también llevaban el pelo rapado e indumentaria similar a la de estos grupos, aunque no tienen relación con la ideología "rapada" o neonazi.
A juicio de Esteban Ibarra, las agresiones a estos chicos responderían a que los "skin-heads" están reclamand para ellos en exclusiva esa estética.
Jovenes contra la Intolerancia lamenta "la facilidad con la que se mueven los puñales" en las ciudades y la proliferación de la cultura del uso de la navaja entre los jóvenes.
Ibarra señaló que el nuevo Código Penal castiga la incitación al odio racista y al antisemitismo y que manifestaciones públicas sobre estos extremos, por ejemplo en campos de fútbol, no se están castigando por la justicia.
Tmabién recordó que en el último mes se han denunciado cuaro agresiones a jóvenes por parte de cabezas rapadas, amenazas de grupos de ideología neonazi al ex presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez (IU), y se ha detectado una eclosión de pintadas racistas y de simbología nazi sobre todo en el municipio madrileño de Arganda.
El presidente de "Jóvenes contra la Intolerancia" ha reclamado a la Delegación del Gobierno un contacto estrecho para prevenir la violencia de estos grupos y ha pedido que se implique al conjunto de la sociedad. También ha reclamao al Ministerio de Educación, que impulse en las aulas la educación en contra de la violencia.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
M