MADRID. IU DICE QUE LOS 600.000 EMPLEOS CREADOS EN MADRID DESDE 1995 ES "LO MINIMO EN UNA ECONOMIA EN EXPANSION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, afirmó hoy que crear 600.000 puestos de trabajo desde 1995, como destacó hoy el PP tras conocer los últimos datos del INEM referidos a Madrid, es "lo mínimo" que se puede hacer "en ua economía en expansión y en siete años".
Pérez recordó que los trabajadores se jubilan y que sus puestos tienen que cubrirlos otras personas, y afirmó que si no se hubieran generado esos empleos, "en Madrid habría un millón de parados, algo fuera de toda razón en un país mínimamente desarrollado".
Tras señalar que "las cifras del PP sirven para engañar al que quiera ser engañado", agregó que los datos de desempleo ponen sobre la mesa "un debate de fondo, ya que Gallardón dice que su política llea al pleno empleo, y nosotros que hay un paro estructural que tiene que ver con el modelo económico de la CAM".
"En una economía globalizada no es creíble que haya una acción de gobierno que marque una diferencia sustancial entre la economía de la CAM y la de otras comunidades autónomas. Madrid, mal que le pese a Gallardón, cuando llueve se moja como las demás", dijo.
Por su parte, la portavoz adjunta del PSOE en la Asamblea de Madrid, Helena Almazán, afirmó, refiriéndose a los datos del INEM, qu "la situación empieza a ir mal" y destacó que en mayo se formalizaron en la Comunidad de Madrid 12.000 contratos menos que en abril.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, comentó también los últimos datos del INEM, que señalan que en mayo el paro bajó en Madrid en 6.608 personas, y, tras recordar que en la CAM se han creado 600.000 puestos de trabajo desde 1995, señaló: "Hemos cumplido el compromiso de crear 225.000 en esta legislatura. Los datos del INEM demuestran que se crea empleo y que esamos en el camino acertado".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
SMO