MADRID. INTENSA ACTIVIDAD DE LOS "REVENTAS" ANTE LA FERIA DE SAN ISIDRO, CON TODAS LAS ENTRADAS AGOTADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reventa domina la venta de entradas para la feria taurina de San Isidro que comienza el sábado 14 y se prolongará hasta el 9 de junio. Conseguir una entrada o aono a su precio normal para alguno de los festejos es poco menos que imposible, a juzgar por las colas de 24 horas que hay que hacer y los pocos minutos que tardan en venderse las localidades que cada día se ponen a la venta a las 10 de la mañana.
Precisamente anoche, sobre las 21,30, la Policía Municipal decomisó 90 entradas y dos abonos a tres 'reventas' en las proximidades de las taquillas de la Plaza de Toros de las Ventas. Los individuos habían ofrecido los abonos a dos agentes de policía vestido de paisano al precio de 250.000 pesetas cada uno.
La lucha contra la reventa, tipificada como delito, es uno de los objetivos del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM.
Por su parte, la Delegación del Gobierno ha montado un dispositivo policial para evitar la reventa en los alrededores de Las Ventas y bares donde normalmente se produce, y en el que colaboran el Cuerpo Nacional de Policía y la PolicíaMunicipal.
Cada jornada se ponen a la venta los tickets de cinco días después. Hoy, por ejemplo, la taquilla tardó poco más de una hora en agotar las entradas que salían a la venta para el día 17.
La empresa concesionaria de los festejos, Toresma, ha ofrecido en total 100 tipos diferentes de entradas para las diferentes corridas y novilladas. Su precio oscila entre las 400 y las 14.000 pesetas para las entradas y las 10.700 y las 375.200 para los abonos.
Esta mañana ya había personas haciend cola para sacar los billetes de mañana y según vaya avanzando la tarde y la noche ésta aumentará, tal y como se viene repitiendo desde el pasado día 9.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
A