MADRID INICIA SUS ACTOS COMO CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO

- Concursos, exposiciones y maratones de cuentacuentos forman parte de la celebración

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid organizar durante 2001 diversas actividades de promoción de la lectura con motivo de su condición de Capital Mundial del Libro, una distinción establecida por primera vez este año por la UNESCO a instancias de la Unión Internacional de Editores (UEI).

Representantes de las entidades públicas y privadas promotoras de la iniciativa presentaron en rueda de prensa el calendario de actos, que se desarrollará desde hoy hasta el próximo diciembre.

"Ser la capital mundial del libro quiere decir, en realidad, ser a capital de las personas, que se cambian e intercambian a través de la sintaxis y los acentos. LLenar Madrid de libros, confundirlos con la gente, debería ser posible y sería la primera vacuna contra la existencia iletrada", declaró Alicia Moreno, consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Las diferentes instituciones implicadas en el proyecto organizarán eventos de repercusión nacional e internacional. Algunos de estos actos tendrán lugar en la celebración del Día Internacional del Libro -el 23de abril-, en la Feria del Libro de Madrid o en los ciclos culturales previstos de la Casa de América.

La "capital mundial del libro" también ofrecerá exposiciones, maratones de cuentacuentos y concursos de fomento de la lectura. Además, habrá unas jornadas de la UNESCO sobre el libro y la edición de un mapa-guía con formato libro del Madrid literario.

Según el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, "el que nuestra ciudad haya sido elegida Capital Mundial del Libro es un gran honor, qe viene a incrementar el prestigio de Madrid en el mundo de la cultura y que, a la vez, corrobora la importancia de la industria editorial y librera aquí radicada".

Manzano destacó también el papel de los escritores madrileños: "Madrid ha sido siempre una ciudad de escritores que ha visto recompensada la habitual generosidad de su acogida con su recreación imaginaria en tantas novelas inolvidables, en tantos testimonios literarios que tan bellamente contribuyen a perpetuar su memoria".

En la orgaización de la capitalidad mundial del libro en Madrid participan el gobierno regional, el Ayuntamiento, l a Asociación de Editores de Madrid y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
PGS