DÍA MUJER

MADRID IMPULSA LA PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS DE LA MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madriddesarrolla acciones de prevención y asistencia adaptadas a las necesidades de la salud femenina, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Así, el nuevo Hospital Infanta Leonor, ubicado en el distrito de Vallecas, ha puesto en marcha un área específica para la mujer, con el objetivo de prestar una asistencia rápida y de calidad a las pacientes mayores de 50 años.

Para ello, el Servicio de Radiología del centro ha agrupado, en una misma sala, la realización de ecografías, mamografías y densitometrías, que constituyen las pruebas más demandadas para este perfil de paciente, por género y edad.

En su primer año de actividad, el Hospital Infanta Leonor ha realizado más de 700 mamografías, cerca de 9.000 ecografías y 500 densitometrías, pruebas diagnósticas para mejorar la calidad de vida de la mujer en el climaterio.

ACTIVIDAD PARA EMBARAZADAS

Por otro lado, el Infanta Leonor imparte a las mujeres embarazadas charlas colectivas de preparación al parto en las que, entre otros aspectos, se les explica el procedimiento de la anestesia epidural así como sus beneficios y riesgos, de forma que el día que nazca su bebé acudan tranquilas y sin dudas.

Las mujeres, que son recibidas por matronas y anestesistas, son citadas en grupos y guiadas por la zona de paritorios, a fin de que conozcan el circuito asistencial y el protocolo de asistencia obstétrica y, además, se familiaricen con las instalaciones donde, llegado el momento, darán a luz.

En el ámbito de la prevención, la Comunidad de Madrid desarrolla medidas para tratar de reducir la incidencia de varios tipos de cáncer femenino, como el cáncer de mama y de cuello de útero.

Así, está previsto invertir durante este año 4.050.000 millones de euros para la adquisición de 45.000 dosis de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que protege frente al cáncer de cuello de útero.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
JRN