MADRID. EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON AUMENTA UN 61% SU GASTO EN TECNOLOGIA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón experientará un incremento de un 61 por ciento en sus gastos de equipamiento médico que alcanzarán, según el proyecto de Presupuestos para el año 2000, los 725 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la Comunidad Autónoma de Madrid.
El centro hospitalaria ha apostado por la más alta tecnología sanitaria dotándose de medios como dos tomógrafos axiales computerizados helicoidales, una gamma-cámara, la adquisición de la tercera unidad de acelerador lineal, un nuevo equipo de litotricia y la modernzación de una sala hemodinámica.
Entre las novedades que implantará este hospital de la Comunidad de Madrid para el 2000 destaca también la puesta en marcha de un Pabellón de Tratamiento Ambulatorio, que supondrá la inversión de 1.000 millones de pesetas.
Albergará, entre sus áreas de actividad, las de diálisis, medicina nuclear, cirugía mayor ambulatoria, litotricia, electroneurofisiología clínica, exploración cardiopulmonar y digestiva y la biblioteca hospitalaria.
El Hospital General Gregrio Marañón dispondrá de un presupuesto de 50.202 millones de pesetas para el ejercicio 2000. Una dotación económica con la que se pretende, según el consejero de Sanidad, Jose Ignacio Echániz, garantizar una asistencia hospitalaria de máxima calidad, el desarrollo de unidades específicas como la de investigación y asistencia psicológica y psiquiátrica para personas sordas y el desarrollo profesional de los titulados superiores especialistas.
En el año 2000 verá también culminar el nuevo Instituto de siquiatría, que acogerá en su seno unidades como la de psiquiatría del adolescente, y el inicio de las obras del hospital materno-infantil.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1999
L