MADRID. EL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS CELEBRA SUS DOS SIGLOS DE EXISTENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general del Instituto Madrileño de la Salud, Leticia Moral, inauguró hoy los actos que con motivo del 215 aniversario del Hospital Clínico San Carlos tendrán lugar a lo largo de todo el mes y hasta el próximo 4 de novembre.

Creado en 1787, este hospital es la institución sanitaria más antigua de la Comunidad de Madrid. Para conmemorar el aniversario, la Consejería de Sanidad del Gobierno regional ha organizado un ciclo de actividades científicas y sociales, que será clausurado por el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz.

Como parte del acto inaugural celebrado esta mañana, pronunció una lección histórico-magistral el profesor Hipólito Durán, ex presidente de la Real Academia Nacional de Medicina.

Tmbién hoy, y dentro de los actos conmemorativos del aniversario, se ha inaugurado una exposición de fotografía que ilustra los 215 años de existencia del Hospital Clínico San Carlos, recogiendo destacados momentos históricos tanto de la institución sanitaria como de nuestro país. Se exhiben también documentos históricos, como la cédula de creación de esta institución sanitaria e imágenes de la reconstrucción del hospital tras los bombardeos de la Guerra Civil.

Entre los actos que se celebrarán a lo lago de octubre y noviembre, destacan la celebración de jornadas de prevención en las áreas cardiovascular, oncológica, nutrición y geriatría; un encuentro de Comités de Etica Asistencial de todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid y un acto en recuerdo del fallecido jefe del Servicio de Urgencias del hospital, Luis Jiménez de Diego, en cuya memoria el hospital va a institucionalizar un premio a la investigación de emergencia que llevará su nombre.

Se celebrarán también congresos internaconales del máximo nivel, que tratarán las últimas investigaciones en técnicas tan punteras como TAC, Resonancia Magnética y Endoscopia.

El hospital Clínico San Carlos fue creado en el año 1787, ubicándose en aquel entonces en la madrileña calle de Atocha. La construcción del hospital en su localización actual tuvo lugar en el año 1927, y en 1990 se inició la reforma del mismo. Actualmente cuenta con más de mil camas, 30 quirófanos y 150 consultas.

En sus hospitales de día, oncológico y general atende a una población de 676.788 personas que pertenecen al Area de Salud número 7 y una parte del Area número 11.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
CAA