MADRID. EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE ACOMETE REFORMAS POR UN MILLON Y MEDIO DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Universitario 12 de Octubre aprovecha el descenso de afluencia de paciente durante el verano para cometer obras de reforma por un valor total superior al millón y medio de euros, que afectará a las áreas de hospitalización, consultas, esperas y exteriores, entre otras zonas de interés.
Entre las princpales obras, destaca la reforma integral de la zona de hospitalización de cirugía cardiaca, situada en la planta séptima de la residencia, y que va a dar lugar a una nueva distribución del servicio, con separaciones de circuitos de limpio y sucio, reformas de habitaciones de pacientes, baños asistidos y despachos de profesionales.
También se procederá a una reforma completa de la hospitalización de cirugía de tórax, en laplanta primera, que afecta también a las habitaciones, baños y despachos. Ademá de estas dos obras de gran envergadura, el "12 de Octubre" acomete la reforma de la sección de reanimación de adultos, que supondrá un incremento en el número de camas, lo que sin duda repercutirá positivamente en el funcionamiento diario de los quirófanos.
El hospital ha previsto destinar casi 200.000 euros a la renovación de la pintura de diferentes zonas y más de 62.000 euros al cambio de las conducciones de agua caliente sanitaria, de gran importancia para el correcto funcionamiento del centro.En estos meses se inician también obras de reforma en baños asistidos para pacientes de diferentes plantas de hospitalización, consultas, techos y cubiertas, entre otros.
Asimismo, se va a remodelar en parte la zona de acceso principal de la Residencia General, destacando la instalación de puertas automáticas que eliminan la existencia de barreras arquitectónicas, y renovar las aceras exteriores, como parte de un plan de actuación que tendrá continuación en el futuro.
Este verano también se vallevar a cabo el acondicionamiento del firme de una de las zonas utilizadas como aparcamiento, situado en la parte posterior de las Urgencias, con el que se pretende mejorar la accesibilidad y confort de dicha zona, aunque es necesario resaltar que es una solución provisional y no definitiva, ya que esta última dependerá con toda probabilidad de actuaciones futuras que afecten al conjunto del Hospital.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2002
SGR