MADRID. LOS HIPERMERCADOS NO PUEDEN REDUCIR MAS SUS PLANTILLAS A CAUSA DE LA OBLIGACION DE CERRAR ALGUNOS DOMINGOS, SEGUN CCOO

- Los contratos a tiempo parcial han causado la pérdida de 1.000 jornadas en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO respondió hoy a las enuncias de las grandes superficies acerca de que la regulación de horarios en la Comunidad de Madrid (CAM), que establece que sólo podrán abrir 12 domingos en 1994, se traducirá en despidos.

Según explicaron en rueda de prensa el secretario de Comercio de CCOO-Madrid, Martín Martínez, y la diputada de IU en la Asamblea de Madrid Teresa Nevado es "casi imposible" que se produzca una reducción de plantillas porque éstas están ya muy ajustadas.

Según Nevado, los hipermercados de la CAM han perdido .200 empleos entre 1990 y este año (de 24.700 a 22.500), los puestos de trabajo fijos han pasado de 20.800 a 17.100 y los eventuales de 4.000 a 5.300.

Además, el cambio en el régimen de los contratos (muchos han pasado de jornada completa a tiempo parcial) ha supuesto la pérdida de 1.000 jornadas en el último año, indicó Martínez.

Por tanto, la "campaña" de la patronal sobre la pérdida de 8.000 empleos en toda España por regular la actividad comercial en domingos (contra la libertad absoluta que abía hasta ahora) es "falsa", aseguró la diputada de IU.

En todo caso, el sindicalista señaló que la nueva legislación obliga a plantear a las empresas cuánto deben pagar por trabajar ciertos domingos, ya que ahora es obligatorio, y llevará consigo "desplazamientos horarios" para absorber durante la semana las horas que hasta ahora se trabajaban en domingo.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
A