MADRID. UN GRUPO MINORITARIO DE LA FSM CUESTIONA EL LIDERAZGO DE LISSAVETZKY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo minoritario de la Federación Socialista Madrileña (FSM) cuestionó el liderazgo de su secretario general, Jaime Lissavetzky, durante la reunión del Comité Regional celebrada el pasado domingo, por los resultados del pasado 3 de marzo, según informaron a Servimedia asistentes a ste encuentro.
Las mismas fuentes señalaron que Galo Gutiérrez, de la Agrupación Socialista de Tetuán, pidió que la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE tutele a la organización madrileña, alegando que la FSM carece de líder para tratar de remontar la ventaja del Partido Popular sobre el PSOE.
Esta posición fue rechazada por todos los sectores de la FSM, renovadores, guerristas y renovadores de la base, que, en declaraciones a Servimedia, precisaron que "este tipo de petición de tutela no tine nada que ver con la situación de los socialistas madrileños y sí con el enfado de Luis Pérez, antiguo guerrista, por no ir en las listas al Congreso".
El propio Lissavetzky restó importancia a la petición de Galo Gutiérrez y dijo a Servimedia que "hemos reducido la diferencia con el PP, hemos conseguido solventar las diferencias entre los distintos sectores internos y estamos trabajando conjuntamente para ganar las elecciones autonómicas de 1999".
Los líderes guerristas también quitaron "hierr" a estas afirmaciones y dejaron claro que el secretario general de la FSM es Lissavetzky.
Por otro lado, Vicente de Mingo, unos de los portavoces de los denominados "renovadores de la base", explicó a Servimedia que ellos no cuestionan el liderazgo del secretario general y que ven "con buenos ojos" la presencia en el Comité Regional del pasado domingo de dirigentes nacionales como Rosa Conde, Alfredo Pérez Rubalcaba y Joaquín Almunia, por lo que supone de "colaboración con la FSM".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
SMO