MADRID. EL 'GREGORIO MARAÑON' PARTICIPA EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA DE IMAGEN MOLECULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con el tema de "La imagen molecular de alta resolución: desde las ciencias básicas a la aplicación clínica", se está celebrando estos días en Madrid una cumbre mundial de expertos en la maeria, la Conferencia Internacional de la Academia de Imagen Molecular, en cuya organización ha participado activamente el departamento de Investigación del Hospital General Universitario "Gregorio Marañón".
Este encuentro internacional, que se inició el pasado domingo y se clausura hoy sábado, "abre un interesante campo para la colaboración multidisciplinar, puesto que incluye capítulos que abarcan desde las ciencias básicas, como la ingeniería de desarrollo de equipos de imagen o la farmacología, hasa la más directa aplicación clínica de los últimos avances obtenidos", según Manuel Desco, del Laboratorio de Imagen de la Unidad de Medicina y Cirugía Experimental del hospital Gregorio Marañón.
La imagen molecular es una técnica que permite estudiar los procesos bioquímicos que acontecen en los organismos vivos de forma no invasiva a través de diversas herramientas como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética nuclear, lo que permite monitorizar dichos procesos biológios en vivo, lo cual abre múltiples aplicaciones a la investigación y a la práctica clínica en el estudio de enfermedades como alzheimer, parkinson, en genómica, en oncología o para el estudio y desarrollo de nuevos fármacos.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
J