MADRID. LA GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL ESTE DOMINGO

- El Ayuntamiento recomienda desplazarse al centro en transporte público

MADRID
SERVIMEDIA

La Gran Vía madrileña será peatonal de nuevo mañana domingo. El dispositivo que el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid puso en marcha el pasado 7 de diciembre, y que funcionará todos los domingos de Navidad, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de SanLuis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche.

El uso de este espacio queda así reservado de forma exclusiva a peatones, vehículos de transporte público, motocicletas y residentes.

La valoración realizada por el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, de esta innovadora medida ha sido muy positiva tras comprobar el pasado domingo el respaldo de los madrileños: "La zona centro se ha convertido gracias a este dispositivo en un espacio de referencia comercial, de oco y turística todavía mayor de lo que era anteriormente".

Transporte público, motocicletas y vehículos de residentes sí podrán circular por dos carriles de Gran Vía, uno de subida y otro de bajada, de un ancho especial, ya que en cada caso se habilita el carril de la izquierda y parte del ancho del carril central. El resto de calzada, que quedará separada por vallas, podrá ser utilizada libremente por los viandantes.

El Ayuntamiento recomienda de nuevo desplazarse al centro en transporte públicoevitar el acceso en vehículo privado por plaza de España, así como seguir las indicaciones de los agentes de Policía Municipal. Para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos se han reforzado las líneas de Metro y de autobuses de la EMT.

Las líneas de Metro que se han intensificado son la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12.1, 12.2 y el ramal Opera-Príncipe Pío. Hasta el 6 de enero van a circular en el suburbano hasta 236 trenes en las horas en las que se prevé un mayor número de usuarios, lo qe supone un incremento de entre el 12 y el 18 por ciento.

También la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha aumentado el número de autobuses en la líneas que recorren las áreas comerciales y de ocio. En aquellas que conectan con las zonas céntricas se ha incrementado el servicio un 25 por ciento respecto a la oferta habitual en los días laborables.

En concreto, se ha reforzado las siguientes líneas: 5, 6, 10, 15, 17,18, 20, 21, 23, 25, 26, 28, 30, 31, 32, 35, 38, 39, 50, 51, 52, 53, 63, 66, 75 128, 133, 146, 147, 148 y 150.

Los cortes al tráfico rodado afectarán a las calles adyacentes y zonas de influencia de la Gran Vía.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
J