MADRID. EL GOBIERNO REGULA LA CONCESION DE AYUDAS A MINUSVALIDOS DURANTE 1999
- Se otorgarán en tres modalidades: ayudas individuales, de ormación y para desplazamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) ha regulado la concesión de ayudas económicas a minusválidos para 1999 en sus tres modalidades de ayudas individuales, formación y desplazamientos, que se enmarcan en las medidas de apoyo a la integración social de los ciudadanos.
Según informó hoy la CAM, estas tres modalidades de ayudas van dirigidas a sufragar total o parcialmente los gastos generados por su situación a fin de favorecer y osibilitar su proceso integrador.
El Gobierno regional considera "de sumo interés" la adopción de medidas que sitúen a las personas con discapacidad en condiciones de acceder al mercado de trabajo.
Las subvenciones para la formación se conceden a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen acciones formativas dirigidas a personas con discapacidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a las que se requiere experiencia acreditada. Abarcan la Formación Profesional Ocupacional en todos sus nivelesy cuentan con financiación del Fondo Social Europeo.
Las ayudas económicas individuales se conceden a personas con minusvalía psíquica, física o sensorial, para ayudarles a cubrir necesidades derivadas de su discapacidad tales como asistencia especializada, desenvolvimiento personal, adquisición y adaptación de vehículos de motor, silla de ruedas, adaptación del hogar y eliminación de barreras arquitectónicas.
Para optar a estas ayudas, cuyo importe máximo asciende a 400.000 pesetas, los interesaos deberán haber tenido durante el ejercicio de 1998 una renta per cápita familiar igual o inferior al 75% del salario mínimo interprofesional (51.030 pesetas mensuales) o, en el caso de que el solicitante viva solo, ingresos similares al salario mínimo interprofesional (68.040 pesetas).
El importe de las ayudas económicas para transporte no podrá rebasar la cantidad de 165.000 pesetas. En general, se trata de vales nominativos o "bono-taxis" para minusválidos físicos que no pueden utilizar los transprtes públicos.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1999
SBA