MADRID. EL GOBIERNO Y LA COMUNIDAD LLEVARAN INTERNET A TODAS LAS ESCUELAS DE LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo; el ministro de CienciaTecnología, Josep Piqué, y el presidente de Red.es, Carlos López Blanco, firmaron hoy el convenio "Internet en la escuela", destinado a impulsar las nuevas tecnologías en los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el año 2005, "se dirige a los 583.857 alumnos, 49.979 profesores y 1.386 centros educativos de la comunidad de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional financiados con fondos públicos", explicó del Castillo.

La primera de las actaciones del programa, que permitirá reducir hasta 12 el número de alumnos por ordenador con conexión a Internet, está encaminada a "dotar a todos los centros de la comunidad de Internet en banda ancha, así como del equipamiento multimedia necesario para facilitar a los alumnos y personal docente la conexión a la Red en condiciones apropiadas", añadió.

El programa supondrá una inversión en los colegios de la comunidad de 37,9 millones de euros, de los que 18,6 serán aportados por la Administración Geneal del Estado, y los 19,3 restantes los aportará la Comunidad de Madrid.

Asimismo, mediante este programa se desarrollarán contenidos educativos para las diferentes áreas y asignaturas de las enseñanzas anteriores a la Universidad y se formará al profesorado de la comunidad para que pueda utilizar las nuevas tecnologías y haga un aprovechamiento pedagógico de las mismas.

Para optimizar el uso de los recursos puestos a disposición de la comunidad educativa, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, cn la colaboración de Red.es, desarrollará un conjunto de aplicaciones de software y herramientas informáticas para los centros de la comunidad.

Entre el conjunto de aplicaciones, destacan las herramientas para el desarrollo de contenidos digitales que refuercen el aprendizaje; aplicaciones para facilitar la creación y mantenimiento de páginas web escolares; servicios interactivos como tutorías "on-line", aulas temáticas y comunicación entre padres y tutores, así como aplicaciones para la gestión intera del centro.

Además, para el seguimiento de todas las acciones previstas en el convenio, se creará una Comisión de Seguimiento en la que participarán miembros del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y de la Consejería de Educación de Madrid.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
F