MADRID. LOS GESTORES DE COOPERATIVAS RESPONSABILIZAN AL CONCEJAL DE URBANISMO DEL AUMENTO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA
- Advierten que las viviendas de protección oficial corren el peligro de desaparecer en la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las viviendas de protección oficial corren el peligro de desaparecer en el municipio de Madrid, según Orencio Osuna presidente de Agecovi, que responsabilizó al concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, del aumento del precio de la vivienda.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Gestores de Cooperativas y Comunidades de Viviendas (Agecovi) añadió que el elevado precio del suelo es el principal causante de que en Madrid sea prácticamente imposible hacer viviendas para los ciudadanos de rentas más bajas, que suponen un 80% de los demandantes.
Según las estimaciones de Agecovi, el precio de la vivenda ha experimentado en 1998 una subida del 7,5% y en 1999 puede aumentar hasta un 14%, debido a los planteamientos erróneos y ultraliberales de Ignacio del Río, que ha entregado el desarrollo de los nuevos barrios a operadores, propietarios y urbanizadores privados cuyo único interés es la obtención de los máximos beneficios.
Ante esta situación, Agecovi ha propuesto reiteradamente a Ignacio del Río y a todos los grupos municipales que el ayuntamiento recupere la gestión pública de los nuevos barrio, así como la necesidad de diseñar un plan de choque que permita, mediante la gestión pública, poner suelo en el mercado a precios asequibles.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
G