MADRID GENERA MAS DE UN KILO DE BASURA POR HABITANTE Y DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Madrid genera un kilo y cien gramos de basura por habitante y día, oscilando la tasa de crecimiento en torno al 11 por ciento, según afirmó hoy la concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre.
La concejala expuso estos datos durante e seminario sobre "Medio ambiente urbano" que desde ayer y hasta mañana se celebra en la sede madrileña de la Fundación Cánovas del Castilla, organizadora de las jornadas.
Esperanza Aguirre resaltó el problema que supone el almacenamiento y tratamiento de estos residuos y criticó a las administraciones central y autonómica por no emprender las medidas adecuadas al respecto.
La concejala del Partido Popular (PP) indicó que el 49 por ciento de las basuras que se producen en la capital corresponden arestos de alimentos o materias orgánicas.
Asimismo, señaló el vertido controlado, la incineración y el reciclaje como los sistemas más efectivos para eliminar estos desechos en la actualidad, aunque no descartó la posibilidad de transformarlos en gas para, posteriormente, crear electricidad.
La titular de la delegación de Medio Ambiente explicó que la mayoría de los ayuntamientos españoles han optado por el vertido, ya que requiere inversiones menores.
LOS VERTEDEROS SE LLENAN
Sin embargo,advirtió que es necesario buscar nuevas soluciones, ya que "si el cien por cien de los residuos inertes continúan yendo a un único sitio, sólo habrá vertedero para cinco años".
Respecto a los residuos clínicos, dijo que los métodos más efectivos para su adecuado tratamiento son la incineración y la esterilización.
Para los responsables municipales, los problemas que plantean la incineración de estas sustancias son la emisión de dioxinas a la atmósfera durante este proceso y su elevado coste, entr 5.000 y 7.000 pesetas por tonelada.
Ante esta situación, Aguirre reconoció que su partido ha optado por el reciclaje de las basuras, que requiere un gasto de unas 2.000 pesetas por tonelada.
Esta posibilidad exige, sin embargo, la recogida selectiva de los distintos tipos de residuos, ya sea papel, cartón, muebles o enseres usados o vidrio.
Esperanza Aguirre acusó, no obstante, al Gobierno central de haber entorpecido alguna de las campañas de recogida que el Ayuntamiento de Madrid ha efectado durante los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
GJA