MADRID. FEAPS CELEBRA LA GRATUIDAD DE LA ASISTENCIA A LOS DISCAPACITADOS PSIQUICOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El anuncio de Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, de ofrecer gratuitamente los servicios de asistencia especializada a las personas con discapacidad psíquica de la Comunidad de Madrid, tanto a centros propios de la red pública como en los concertados o contratados, ha sido recibido con gran satisfacción pr la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS).

Tanto FEAPS como ASPACE (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines), organizaciones que trabajan con estos colectivos, vienen reclamando desde hace décadas la gratuidad de la atención a la discapacidad psíquica en la red pública.

Gabriel Castañón, secretario de la Junta de FEAPS Madrid, se felicita porque se trata de una iniciatia "pionera" y, a partir de ahora, conquistado este derecho, el reto que se plantea es el de terminar con las listas de espera, que se cifran en 140 personas.

En declaraciones a Serviemdia, Castañón dijo que "debemos preocuparnos de que todo el mundo no sólo se encuentre atendido, sino bien atendido". En definitiva, subrayó, "se trata de que haya una mejor calidad de vida de estas personas y de sus familias".

Este anuncio del presidente de la Comunidad de Madrid significa la cristalización de unosobjetivos que arrancan en el año 1988, cuando FEAPS comenzó a reivindicar un servicio gratuito y la homologación de paridad en todos los centros.

Según Matías Martínez, gerente de FEAPS Madrid, "no se puede ligar el precio público a la renta familiar". Martínez coincide en el nuevo objetivo de terminar con las listas de espera, ya que considera que el número de personas en espera es "excesivo".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2002
J