MADRID. FAMMA ACUSA A TRABAJO DE REPARTIR "DE FORMA ARBITRARIA" LAS SUBVENCIONES A LAS ONG CON CARGO AL 0,5% DEL IRPF
- Denuncia que la mayor parte seconcede a la Iglesia Católica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA), Fernando Becerra, acusó hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de repartir "de forma arbitaria" las subvenciones a las ONG con cargo al 0,5% del IRPF, así como al Gobierno de Ruiz-Gallardón por la reforma del Real Patronato de la Discapacidad.
Según Becerra, ambas cuestiones suponen "un ataque a la discapacidad". Sobre el Rea Patronato, aseguró que a consecuencia de su reforma "el movimiento asociativo ha sido expulsado" del mismo.
En este sentido, señaló que "no podemos permitir" que dicha renovación "deje fuera a las personas con discapacidad y me extraña que el ministro Juan Carlos Aparicio esté de acuerdo con esta decisión". A su juicio, "un Real Patronato de la Discapacidad sin representación del colectivo es como un jardín sin flores".
En el último Consejo de Ministros celebrado antes de las vacaciones de veran se aprobó un nuevo Estatuto del Real Patronato en el que se suprimieron los cuatro cargos para representantes de las entidades asociativas de ámbito estatal.
En su lugar se ha otorgado el cargo de vocal a los presidentes de las comunidades autónomas y a los portavoces de unas comisiones de expertos. Para Becerra, "con esta reforma el Real Patronato ha perdido su calidad de foro de la discapacidad en el que las entidades planteaban las cuestiones que más preocupaban a personas con minusvalía".
Po otra parte, el presidente de FAMMA criticó la distribución de subvenciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con cargo al 0,5 por ciento del IRPF. Becerra afirmó que "la concesión se efectúa de forma arbitaria" y que son las organizaciones cercanas a la Iglesia Católica las que reciben gran parte de la cantidad destinada a las ONG de Acción Social".
Para el presidente de FAMMA, la discapacitados madrileños son "los más perjudicados". "En los últimos cuatro años", explicó, "las subvencionescon cargo al 0,5 por ciento a la Federación han descendido un 45 por ciento a pesar de las graves carencias de Madrid, donde no existen residencias y tan sólo hay 10 centros de día".
Según Fernando Becerra, el Ejecutivo madrileño "no ha afrontado los problemas de las personas con discapacidad". "En la comunidad de Madrid", subrayó Becerra, "tenemos una Ley de Accesibilidad modélica pero si no se cumple no sirve absolutamente para nada".
Según Fernando Becerra, se siguen dando licencias de apertur y de primera ocupación cuando los edificios no cumplen con la normativa sobre accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.
Por último, el presidente de FAMMA reconoció que el movimiento asiciativo y la propia Federación están haciendo un gran esfuerzo para mejorar la formación y el acceso al mercado de trabajo de los cidudanos con minusvalía.
En este sentido, desde FAMMA se han puesto en marcha cinco Servicios de Integración Laboral con la colaboración de las consejerías de Trabajo yde Servicios Sociales, que en apenas un mes y medio de funcionaminto ya han orientado a más de 4.000 personas y han obtenido 38 contrataciones.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2001
L