MADRID. ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO 22 NUEVOS AUTOBUSES DE PISO BAJO ACCESIBLES PARADISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, presentó hoy en el Circuito del Jarama 22 nuevos autobuses interurbanos de piso bajo, accesibles para discapacitados.

Cortés explicó que con estos nuevos vehículos continúa la renovación de la flota de autobuses del Consorcio Regional de Transportes, y anunció que se destinarán 212 millones de pesetas para subvencionar la adquisición de vehículos adatados para personas con minusvalías físicas.

Los nuevos autobuses presentados hoy se incorporarán a cuatro líneas de transportes, 712, 713, 716 y 717, que prestan servicio entre la capital y la localidad madrileña de Tres Cantos.

Todos ellos cuentan con una rampa automática de acceso en la puerta central, que permite acercarla hasta el bordillo y, por tanto, facilitar el acceso a personas que utilicen silla de ruedas. Además, están provistos de las últimas tecnologías disponibles en cuanto a seguidad y comodidad.

Con esta renovacion de flota, la empresa concesionaria de estas líneas de trasporte, Trapsa, contará con 409 vehículos con una edad media de 3,4 años y que son utilizados por 20.000 viajeros al día.

La renovación de los autobuses del transporte interurbano es una iniciativa puesta en marcha por la Consejerería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, a través del Consorcio Regional de Transportes, que pretende mejorar la calidad de la oferta y, por tanto, el servicio a los cidadanos.

Para conseguir este objetivo, la Consejería de Obras Públicas, el Consorcio Regional y el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) han alcanzado un acuerdo de colaboración que permitirá subvencionar la compra de nuevos autobuses adaptados a las necesidades de mayores o personas con discapacidad física.

Durante el presente mes, las empresas concesionarias del transporte interurbano podrán presentar su solicitud para beneficiarse de estas subvenciones, que ascienden a 212 milones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
L