MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION CRITICA LA GESTION DEL AYUNTAMIENTO EN LA CASA DE CAMPO

- Evitar la pérdida del patrimonio histórico (obras de Sabatini, cuevas renacentistas, sistemas de regadío y otras).

- Catalogar, censar y proteger la flora y fauna del parque.

- Aplicar una política de conservación del suelo que evite la erosión.

- Detener la invasión de mobiliaio urbano que se viene promoviendo con farolas, bancos, papeleras, columpios, etc.

- Ganar un espacio de silencio, roto con las emisiones sonoras del Parque de Atracciones y del tráfico de vehículos.

- Conocer el impacto del ozono troposférico sobre la vegetación de la Casa de Campo.

- Evitar los daños de las obras de infraestructuras actuales o futuras.

- Proteger y conservar los arroyos que vienen de Pozuelo de Alarcón, donde son objeto de enterramiento y desaparición.

- Mediar e la operación Campamento para evitar su impacto en las capas freáticas de la Casa de Campo.

- Unirla con otras zonas verdes y vías pecuarias.

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción afirmó hoy en un comunicado que si la Guerra Civil supuso un fuerte deterioro de la Casa de Campo de Madrid, la dejadez y falta de criterios de gestión actuales lo están llevando al estrangulamiento y la agonía.

Para esta organización, el hecho de que el problema de la prostitución en la Casa de Campo esté acaparando la actualidad impide debatir los problemas de fondo del parque y da una magnífica coartada al Ayuntamiento de Madrid para no afrontar u gestión con criterios conservacionistas.

La Plataforma "Salvemos la Casa de Campo", de la que es miembro la organización ecologista, viene propugnando varias medidas urgentes, entre ellas las siguientes:

- Evitar la pérdida del patrimonio histórico (obras de Sabatini, cuevas renacentistas, sistemas de regadío y otras).

- Catalogar, censar y proteger la flora y fauna del parque.

- Aplicar una política de conservación del suelo que evite la erosión.

- Detener la invasión de mobiliaio urbano que se viene promoviendo con farolas, bancos, papeleras, columpios, etc.

- Ganar un espacio de silencio, roto con las emisiones sonoras del Parque de Atracciones y del tráfico de vehículos.

- Conocer el impacto del ozono troposférico sobre la vegetación de la Casa de Campo.

- Evitar los daños de las obras de infraestructuras actuales o futuras.

- Proteger y conservar los arroyos que vienen de Pozuelo de Alarcón, donde son objeto de enterramiento y desaparición.

- Mediar e la operación Campamento para evitar su impacto en las capas freáticas de la Casa de Campo.

- Unirla con otras zonas verdes y vías pecuarias.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
A