MADRID. ECHANIZ AFIRMA QUE LAS "NARCOSALAS" VAN DIRIGIDAS A PERSONAS GRAVEMENTE DETERIORADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Igncio Echániz, dijo hoy que la puesta en marcha de 'narcosalas' pretende "incidir en la población drogodependiente más deteriorada, que presenta una características específicas, tales como grave deterioro biológico, social y mental, carencia de vínculos familiares positivos y falta de contacto con los dispositivos sanitarios y sociales".
En una intervención en la Asamblea de Madrid, Echániz añadió que la finalidad de estos puntos limpios de inyección es la modificación de los patrones de consumo de los oxicómanos y las condiciones de vida de estas personas, para acercarlos a los dispositivos sanitarios.
Echániz afirmó que el objetivo prioritario de su consejería en materia de drogodependencias es "impulsar los programas de reducción de daños, mediante la creación de una sección específica dentro de la Agencia Antidroga, encargada de coordinar estos programas, y con el incremento de las plazas en el Programa de Mantenimiento con Metadona.
Destacó que en menos de 15 años "hemos pasado de la permiividad irresponsable del PSOE, en materia de drogas, a un combate cuerpo a cuerpo con este problema, que nos está dando magníficos resultados".
Con respecto a la dispensación gratuita de heroína en las 'narcosalas', solicitada por el PSOE, el consejero de Sanidad dijo que "sólo Naciones Unidas, ni siquiera el Estado, tiene competencias sobre este asunto. Espero que los socialistas no quieran que España reciba a todos los heroinómanos de Europa por tomar una decisión contraria al consenso de los experts científicos mundiales".
Asimismo, confirmó que el consumo de cannabis se ha expandido entre jóvenes y adolescentes y que estas mismas personas mantienen un patrón de ingesta de alcohol de fin de semana, mientras que los mayores de 49 años beben a diario.
La portavoz de Sanidad de IU, Caridad García, pidió la implantación de una red planificada de 'narcosalas' según la necesidades de cada zona.
La diputada de IU se interesó por la fecha de comienzo de la dispensación gratuita de heroína y s preguntó cómo se resolverá el conflicto que se desatará cuando la droga que se administren la droga en las 'narcosalas' sea de mala calidad.
Eduardo Sánchez, portavoz socialista en materia de drogas, pidió que se suministre heroína a los toxicómanos que acudan a las 'narcosalas'. En caso de no prosperar esta iniciativa, pidió que la droga que se inyecten los toxicómanos sea analizada, para evitar daños mayores por la adulteración de la sustancia.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
SMO