MADRID. DESMANTELAN UN LOCUTORIO CLANDESTINO EN UN "TODO A CIEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios de la comisaría madrileña de Arganzuela han desmantelado un locutorio clandestino instaladoen una tienda de "todo a cien", incluso las llamadas telefónicas que realizaban los clientes con teléfonos móviles desde el interior del establecimiento.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en la operación los agentes detuvieron a dos personas que explotaban el locutorio. Además decomisaron cinco teléfonos móviles, baterías y 149.000 pesetas.
Los presuntos implicados en la estafa, que esta mañana han pasado a disposición del juez de guardia, son Mercedes Antonia de R. de ., de 45 años, y Mohamed A., de 36 años.
El locutorio funcionaba en horas comerciales en la calle Amparo número 71. A los vecinos les había llamado la atención el elevado número de clientes que visitaba la tienda, e incluso había cola, pero nadie compraba nada. Estas sospechas llegaron al Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría del distrito, que dispuso una vigilancia para comprobar qué ocurría.
El martes por la tarde, como parecía habitual, varias personas ocupaban el local, pero a nadie paecían interesar los productos en venta. El supuesto cliente, nada más entrar, se entrevistaba con el hombre o mujer que dirigía el negocio, éstos anotaban algo en una libreta y el recién llegado esperaba su truno. Cuando le correspondía, recibía un teléfono móvil.
Para no levantar sospechas, los funcionarios abordaron a varios de los clientes a la salida de la tienda. Un ciudadano de Bangladesh confirmó haber hablado veinte minutos por un móvil con su país a cambio de 2.000 pesetas. Un iraní, diez conCanadá, y otros tantos con Irán por la misma cantidad. Con este mismo país estuvo hablando otro cliente que abonó 1.000 pesetas. Un cuarto se había ausentado porque la espera era demasiado larga.
Los teléfonos móviles decomisados pertenecen dos a Airtel y tres a Movistar. La compañía Airtel ha manifestado su inmediata personación en la causa, ya que desde esos teléfonos móviles se han efectuado múltiples conferencias con el extranjero, sin poder precisar el perjuicio ocasionado.
Sin embargo, segú la policía, Telefónica Servicios Móviles S.A. no ha prestado colaboración alguna a los investigadores, limitándose a afirmar que presentarán el valor total de la estafa ante la autoridad judicial cuando sean requeridos por ésta.
Los detenidos se han negado a declarar. Mercedes Antonia carece de antecedentes policiales, no así Mohamed A., que a finales de junio fue detenido en calidad de presunto autor de un secuestro.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
M