Madrid
Madrid da la bienvenida a la Navidad con la inauguración del tradicional belén del Ayuntamiento

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, visitaron este jueves el belén que el Ayuntamiento ha instalado en el Patio de Operaciones de CentroCentro y que se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero de 2023.
Se trata de una composición paisajística y escenográfica, obra de la Asociación de Belenistas de Madrid y firmada por el artesano José Luis Mayo, con figuras de estilo hebreo tradicional.
Durante su recorrido por el belén, Almeida animó a los madrileños a aprovechar la “oportunidad de disfrutar de un nacimiento con más de 200 piezas artesanas y más de 20 edificaciones que abarcan todos los pasajes evangélicos”. El alcalde subrayó que este belén “se asienta en el respeto a nuestras tradiciones y cultura”, unas “raíces que han de seguir vigentes”.
Al acto de inauguración asistieron, también, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y otros miembros del equipo de Gobierno, así como representantes de los grupos municipales, que comprobaron de primera mano la principal novedad que presenta este año el belén, su morfología circular que permite su observación desde cualquier punto de vista, una innovación que ha supuesto un enorme reto de diseño al ofrecer una escenografía continua que otorga una especial significación a las escenas del nacimiento de Jesús.
La inauguración del nacimiento de CentroCentro contó con la actuación de la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo, una de las corales infantiles más antiguas de España, que será una de las propuestas musicales de la amplia programación que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado para celebrar esta Navidad.
El belén abrirá sus puertas al público desde mañana, 25 de noviembre, hasta el 5 de enero en horario de 10.10 a 19.40 horas (último pase). Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero abrirá de 10.10 a 13.40 horas (último pase). Los lunes y el día 1 de enero permanecerá cerrado.
El acceso es gratuito, con turnos cada diez minutos en grupos de 40 personas, previa retirada de invitación en taquilla o reserva digital (coste de gestión 0,5 euros), que ya está disponible en ‘www.navidadmadrid.com’ y ‘www.centrocentro.org’. Se realizarán visitas guiadas audiodescritas para personas con discapacidad visual cuyos detalles pueden consultarse en la web de CentroCentro.
Además, museos, centros culturales, iglesias, auditorios, sedes de juntas municipales y espacios emblemáticos son otros de los espacios que acogerán belenes en estas fiestas. Entre ellos, destacan el de la plaza Mayor, el Palacio Real, los monasterios de las Descalzas Reales, de la Encarnación y de Santa Isabel, el que podrá disfrutarse en el Museo de Artes Decorativas y en el de América, el de la Basílica Pontifica de San Miguel, el de la Nunciatura Apostólica, así como los de las diferentes juntas de distrito, como Chamberí, Latina, Ciudad Lineal o Fuencarral-El Pardo.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2022
DSB/clc