Madrid

Madrid cuenta con una de cada dos marcas del sistema nacional de franquicias

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid, con una población de 3.312.310 habitantes -cifra que equivale al 7% de la población española-, cuenta con la presencia de 674 marcas (el 48,8% del total nacional), muchas de ellas con varios establecimientos que, en total, alcanzan la cifra de 4.417, repartidos por los 21 distritos madrileños.

El delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, presentó este martes, junto a la Asociación Española de Franquiciadores, la primera edición de ‘La Franquicia en Madrid’, un estudio correspondiente a 2021, promovido por el Ayuntamiento, cuyo objetivo es analizar la situación actual de la franquicia en la capital y su presencia e influencia en el mercado del comercio y los servicios, por distritos y sectores de actividad económica.

En palabras de Redondo, este estudio, apoyado por el Área de Economía, Innovación y Empleo, permite “conocer mejor parte de la realidad comercial de nuestra ciudad”.

El delegado destacó los cerca de 15.000 empleos generados por las franquicias en Madrid, “una ciudad que cuenta con la mitad de las marcas que están implantadas en España” y recordó el esfuerzo que el Consistorio ha realizado “no solo para el sector de franquicias, sino para todo el zócalo comercial, hotelero y hostelero madrileño, en aras de conservar el tejido de la ciudad”.

Un esfuerzo que, junto al realizado por el entorno privado, “ha llevado a un crecimiento del 7,4 % el pasado 2021, con nueve meses de bajada de paro consecutivas y una cifra récord de afiliación que hacen que la ciudad sea el motor económico del país”. “Madrid, está de moda”, concluyó Redondo.

SECTORES PRINCIPALES

El estudio también da cuenta de los sectores de actividad que operan en la ciudad de Madrid, concretamente 26, entre los que destacan: Hostelería, con 135 marcas y 1.018 locales; Moda, con 107 enseñas y 350 tiendas; Alimentación, con 35 redes y 522 supermercados; Belleza/estética, con 61 firmas y 422 establecimientos.

En este sentido, los 22 sectores restantes se reparten el 49,9% de las marcas, así como el 47,7% de los locales, sobresaliendo las actividades dedicadas a Inmobiliarias, que contabiliza 22 marcas y 273 locales; Telefonía, con 11 marcas y 187 locales; y Enseñanza, con 24 enseñas y 160 establecimientos.

En relación con la situación de la franquicia en cada uno de los 21 distritos en los que se estructura la ciudad de Madrid y teniendo en cuenta condicionantes como el número de habitantes o la existencia o no de centros comerciales que acogen un buen número de cadenas de franquicias, los distritos que suman más establecimientos son Centro, con 485 locales; Salamanca, con 460; Chamberí, con 343; Chamartín, con 318; y Fuencarral-El Pardo, con 300.

Respecto a la presencia de marcas que están implantadas en estos 21 distritos de la capital de España, la estadística muestra que en Salamanca se contabiliza 152 marcas; en Centro, 92; en Chamberí, 40; en Chamartín, 18; y en Fuencarral-El Pardo, 15 marcas.

Otro aspecto recogido en este primer estudio de franquicias hace referencia a cuál es el sector que predomina en cada uno de los 21 distritos de Madrid. De este modo, por ejemplo, en el distrito más poblado, Carabanchel, que tiene censados 258.633 habitantes, destacan las tiendas de telefonía (hay ocho); en Fuencarral-El Pardo, con 247.692 habitantes, existen diez franquicias dedicadas a la enseñanza, mientras que, en Puente de Vallecas, con 239.057 habitantes, operan seis centros de ocio.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
DSB/gja