MADRID. LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LOS PARQUIMETROS NO DEVUELVEN CAMBIO Y PIDEN SU SUSTITUCION
- Ya han recibido reclamaciones de usuarios a este respecto y estudian presentar una reclamación al respecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organización de consumidores y usuarios aseguraron hoy que es "inaceptable" que los nuevos parquímetros madrileños, que comenzaron a funcionar el pasado 1 de noviembre, no devuelvan camio y exigieron al Ayuntamiento de la capital que proceda a cambiarlos por otros que sí lo hagan.
Según explicó a Servimedia el director general de la OCU, José María Mújica, "es inaceptable que, con las técnicas actuales, el Ayuntamiento practique el redondeo de una manera tan abusiva" por lo que "es un abuso que habría que corregir cuanto antes".
"Es inaceptable que un parquímetro pueda actuar como un elemento de recaudación. Se ha puesto en marcha un mecanismo para sacar la mayor cantidad de diero posible, sobre todo hoy, cuando las técnicas están suficientemente depuradas como para devolver cambio, de hecho hay parquímetros que así lo hacen en otras ciudades", aseveró.
Por su parte, el portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, aseguró que su organización ya ha recibido reclamaciones de usuarios a este respecto y que si el Consistorio de la capital no devuelve el cambio o cambia las máquinas expendedoras procederán a "presentar una reclamación contra el yuntamiento".
"Le pedimos al Ayuntamiento o que devulva el sobrante o que cambie las máquinas porque lo que no puede hacer es exigir al usuario que eche una moneda, porque si no la tiene ¿qué debe hacer?: ir a cambiarla", continuó.
MAQUINAS DE CHICLES
A su juicio esta circunstancia "es inaceptable" porque hoy en día "vas a un máquina de tabaco, de chicles, vas a cualquier máquina y todas te devuelven el cambio. No sé por qué estas máquinas del Ayuntamiento no lo hacen".
"Una sóla persona alo mejor no significa nada pero si empezamos a sumar es mucho dinero que el Ayuntamiento no se lo tiene por qué llevar", aseguró López, para quien si todo esto responde a un afán recaudatorio "es inadmisible" porque el Consistorio madrileño no puede hacer esto porque "es ilegal".
El horario de funcionamiento de los nuevos parquímetros es de lunes a viernes entre las 09,00 y las 20,00 horas y los sábados de 9,00 a 15,00 horas. Las zonas de aparcamiento se dividen en dos colores: azul para visitantes y erde -el 75% del total- para residentes con tarjeta acreditativa. Admiten monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1 y 2 euros. Una pegatina advierte que "este expendedor no devuelve cambio".
Los conductores de paso pueden estacionar como máximo dos horas por 1,50 euros y el tiempo mínimo de pago es de 20 minutos, por los que hay que abonar 0,20 euros. Por media hora deben abonar 0,30 euros; por hora y media, 0,90 euros y las fracciones por cada minuto adicional es de 0,50 euros.
Mientras,en la zona verde de residentes, el máximo periodo de tiempo para los visitantes de una hora por el cual hay que pagar 1,20 euros, mientras que el mínimo de tiempo de estacionamiento es de 20 minutos por 0,40 euros. Por media hora, son 0,60 euros y las fracciones 0,5 euros.
Los residentes que disponen de la tarjeta de la ORA pueden aparcar libremente en las zonas verdes reservadas para ellos y si deciden hacerlo en aquellas destinadas a los visitanes -zona azul- las tarifas son iguales que si fueran coductores de paso.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
J