MADRID. EL CONDE DUQUE ACOGE UN ENCUENTRO SOBRE "LA FORMA DEL TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Cultural Conde Duque acoge los días 1 y 2 de marzo, entre las 17 y las 20 horas, un encuentro sobre "La forma del tiempo: análisis dinámico e interactivo de señale temporales", organizado por MediaLabMadrid y la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.

En este encuentro se hablará del método que utilizan los delfines, las ballenas, los búhos, los murciélagos y otros seres para conocer, explorar y comprender los cambios que se producen en su entorno, y que se conoce con el nombre de ecolación.

El sujeto que hace uso de este método produce una señal de forma reconocible y la emite al medio. La interacción de la señal con el medio produce un nueva señal modificada que el individuo analiza. El análisis de las diferencias entre ambas aporta valiosa información a estos seres sobre, por ejemplo, la distancia de sus presas o la presencia de obstáculos en su camino.

La aplicación de la informática a este método ha dado origen a la ecolocación algorítmica, un instrumento cuyas funciones equivalen a las de un microscopio del tiempo que permite secuenciar al detalle los distintos componentes de series temporales en busca de información.

Su alicación abarca desde el análisis espectral de datos financieros hasta la exploración, a partir de un testigo de hielo del lago antártico Vostok, de la historia biogeofísica del planeta a lo largo de los últimos 420.000 años.

La instalación Ecolocación Algorítmica, obra del biólogo Ramón Guardans coproducida por MediaLabMadrid, el Center of Art and Media de Karlsruhe (ZKM) y Soundsplots, muestra, durante este encuentro las múltiples aplicaciones de este método.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2004
4