MADRID. COMUNIDAD Y AYUNTAMIENTO PONDRAN E MARCHA UN NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTES EN LA CASA DE CAMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, y la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, María Tardón, presentaron hoy el nuevo sistema de transporte público diseñado para la Casa de Campo con el objetivo de preservar este espacio natural.
Los nuevos servicios de transporte público que pondrá en marcha el Cosorcio Regional de Transportes, organismo presidido por Luis Eduardo Cortés e integrado también por el ayuntamiento, se concretarán en dos nuevas líneas de autobuses que recorrerán esta zona verde con el fin de ofrecer alternativas al tráfico privado.
Cortés explicó que estas dos nuevas líneas contarán con tres autobuses cada una y su recorrido abarcará los viarios más importantes de la Casa de Campo. Ambas serán circulares y cubrirán distintas zonas de este entorno.
La primera de ellas supondrá eforzar el transporte público para acceder al Parque de Atracciones, el Zoológico o Lago, de forma que se añadirá a la línea 33 de la EMT que actualmente existe y a las estaciones del Metro de Madrid (Lago, Batán y Casa de Campo, actualmente en construcción).
Los vehículos que integren esta línea comunicarán la estación del suburbano de Batán con el Zoológico, el Parque de Atracciones, el albergue juvenil Richard Schirrmann, Lago, las instalaciones deportivas de esta zona, el Cerro de Garabitas y el Tleférico.
La ruta diseñada partirá de Lago para discurrir por el Paseo del Embarcadero, el Paseo de los Piñoneros, la carretera de Garabitas, el camino de la Ciudad Universitaria, el camino del Teleférico, el Paseo de María Teresa, la carretera de Batán, la estación del Metro del mismo nombre, el camino de Campamento, el Paseo de la Puerta del Batán, el Paseo del Zarzón, el Paseo de los Plátanos y el Paseo de los Castaños.
En cuanto a la segunda, una vez esté adecuado el viario que tendrán que utlizar los autobuses, comunicará la zona de Batán con Somosaguas y recorrerá la carretera de Rodajos, el Paso del Zarzón y la carretera de Somosaguas. Ambas líneas tendrán los horarios de paso de los autobuses en las paradas.
A juicio de Cortés, este servicio permitirá no sólo ofrecer una alternativa al vehículo privado, sino también acceder a zonas donde hasta el momento no se podía llegar con éste, de tal forma que se apoyará la recuperación y conservación de la Casa de Campo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1991
CAA