MADRID. LA COMUNIDAD AUMENTA EN 400 MILLONES LAS AYUDAS PARA COMEDORES ESCOARES
- La Consejería de Educación destina 1.000 millones a libros de texto y material didáctico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM) ha incrementado en 400 millones de pesetas las ayudas para comedores escolares, que en el curso 2001-2002 ascenderán a un total de 2.600 millones de pesetas.
Además, la consejería destina 1.000 millones de pesetas a libros de texto y material educativo y 1.750 millones para las distintas rutas de transpore escolar. Las ayudas para libros de texto y material didáctico están destinadas a aquellos centros cuya población escolar provenga de entornos socioeconómicos desfavorecidos.
El coste aproximado de los lotes de Educación Infantil y Primaria es de 14.000 pesetas en Primaria y 18.000 en Secundaria y entre 40.000 y 80.000 por centro para material pedagógico en centros con un porcentaje significativo de alumnos con necesidades de compensación educativa. La dotación de libros de texto para familias desfavrecidas está beneficiando anualmente a unas 80.000 familias.
Los centros son los destinatarios de la citada dotación económica y la cuantía de la dotación asignada a cada centro se determinará en función del número de alumnos en situación de desventaja socioeconómica y del nivel de enseñanza que cursen.
AYUDAS DE COMEDOR
La convocatoria anual de ayudas de comedor asciende a 2.600 millones, y para este curso se ha incrementado en 400 millones respecto al año pasado. Va dirigida a alumnado de Eduación Infantil, Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria con rentas familiares bajas. Las ayudas serán de 40.000, 60.000 y 80.000 pesetas por niño y curso escolar, dependiendo de sus circunstancias personales.
Estas ayudas se establecen en función de la puntuación obtenida por el alumno solicitante con la aplicación de diferentes baremos teniendo en cuenta su situación familiar y económica o sus necesidades especiales.
TRANSPORTE ESCOLAR
Se incrementa también el crédito dedicado al transorte escolar, que asciende a un total de 1.700 millones de pesetas, y el número de rutas se sitúa en 677, que transportan a casi 20.000 alumnos.
Además, es obligatorio el acompañante en cada una de las rutas de la enseñanza primaria, con lo que la Comunidad de Madrid se adelanta a la obligatoriedad de dicha figura, que no será preceptiva en España hasta el curso 2007-2008. Asimismo, se suprime la posibilidad de que tres niños viajen en dos asientos y se rebaja la antigüedad máxima de los vehículos de8 a 16 años.
Sólo en casos excepcionales se justifica la contratación de rutas de transporte escolar que discurran en su totalidad por el casco urbano de Madrid capital u otra localidad. Este es el caso de los alumnos escolarizados en centros específicos de Educación Especial o alumnos con discapacidad motórica.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2001
CAA