MADRID. LA COMUNIDAD ATENDIO 235 CONSULTAS DE INMIGRANTES EN EL SERVICIO DE TRADUCTORES E INTERPRETES
- Ucraniano, turco, urdu y armenio, entre los 30 idiomas que ofrece este servicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Traductores e Intérpretes de la Comunidad de Madrid (SETI) atendió un total de 235 consultas de inmigrantes entre octubre de 2002 y abril de 2003, según los datos contenidos en el informe que la Consejería de Educación ha dado a conocer hoy sobre la actividad de este servicio.
EL SETI tiene como cometidos principales ayudar a las familias inmigrantes con desconocimiento del español en sus primeros contactos con los centros escolares cuando se instalan en la regin y facilitar la integración del alumnado inmigrante.
El informe destaca que el mayor número de consultas en el área de traducciones corresponde a los siguientes idiomas: árabe (32'20%), rumano (16'10%), búlgaro (15'25 %) y chino (15'25%). En lo que respecta al servicio de interpretación, entre los idiomas más demandados están el chino (36'75%), árabe (23'07%), rumano (11'96%) y berebere (12'82%).
El SETI dispone de traductor e intérprete para un total de 30 idiomas entre los que también se encuetran el turco, ucraniano, serbocroata y el urdu, entre otros.
Los responsables del SETI atienden no sólo las necesidades de las familias inmigrantes, sino también las de los propios centros educativos, traduciendo textos oficiales e informaciones de carácter general así como interviniendo como intérpretes en los procesos de matriculación, acogida, reuniones de tutores y equipo de acogida.
El informe de la Consejería de Educación indica que el servicio de intérpretes del SETI ejecutó 117 actuacions en 10 idiomas entre octubre y abril del período 2002-03. Las 117 consultas efectuadas por los inmigrantes en este servicio se realizaron en los siguientes idiomas: chino (43 consultas, el 36'75% sobre el total), árabe (27, el 23'07%), rumano (14, el 11'96%), berebere (15, el 12'82%), búlgaro (9, el 7'69%), polaco (5, el 4'27%), alemán (1, el 0'85%), ucraniano (1, el 0'85%), ruso (1, el 0'85%) e inglés (1, el 0'85%).
En el área de traducciones, los inmigrantes efectuaron 118 consultas en 13 idiomas: rabe (38 consultas, el 32'20% del total), rumano (19, el 16'10%), búlgaro (18, el 15'25%), chino (18, el 15'25%), polaco (6, el 5'08%), portugués (4, el 3'39%), ucraniano (3, el 2'54%), inglés (3, el 2'54%), ruso (3, el 2'54%), francés(2, el 1'69%), armenio (2, el 1'69%) multilingüe (1, el 0'84%) y alemán (1, el 0'84%).
La Consejería de Educación dispone de traductor e intérprete en los idiomas albanés, bengolí, inglés, polaco, somalí, alemán, búlgaro, italiano, portugués, swahili, amaharico, chino, kkongo, punjabi, turco, árabe, francés, kiniarwanda, ruso, ucraniano, armenio, farsi (persa), kurdo, rumano, urdu, azerí, georgiano, lingala, serbocroata y wolof.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2003
J