MADRID. CECOMA Y UNIPYME ESPERAN UN SEGUIMIENTO MASIVO DEL PARO CONVOCADO PARA EL LUNES EN LOS COMERCIOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones empresariales CECOMA y UNIPYME esperan un seguimiento masivo del cierre patronal convocado para el lunes en los comercios madrileños, en protesta por la aprobación del decreto que permite la apertura de estos establecimientos 18 festivos durante el año 2001, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de CECOMA, Salvador SantosCampano. Ambas organizaciones dejarán total libertad a sus asociados para que decidan si abren o no.

Por su parte, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) confirmó que se sumará a la convocatoria, si bien dejará también libertad a sus asociados para que secunden o no el cierre patronal. Por otro lado, Santos Campano anunció el cierre de Mercamadrid.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomo y de Servicios de la Comuniad de Madrid (CECOMA) explicó que, además del cierre patronal, habrá una manifestación a las cinco y media de la tarde, que comenzará en la calle Almagro (glorieta de Alonso Martínez) y llegará hasta la sede de la Consejería de Economía, donde se leerá un comunicado.

Santos Campano señaló que el argumento del consejero de Economía, Luis Blázquez, según el cual la medida aprobada supondrá la creación de miles de puestos de trabajo temporales, es "una falacia", puesto que desde 1985 se han perdido 58.00 empleos fijos en el comercio de la Comunidad de Madrid.

Tanto el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Noroeste de la capital, Marcelo Sánchez Alarcos, como el presidente de los comerciantes del sur de la región, Julio Vallejo García, anunciaron que sus socios celebrarán concentraciones por la mañana y se desplazarán a Madrid por la tarde para sumarse a la manifestación.

El presidente de UNIPYME, Fernando González Olivo, afirmó de que la apertura del comercio madrileño 18 festivs al año romperá la unidad del sector comercial español, ya que en las demás comunidades estos establecimientos pueden abrir sólo entre ocho y doce festivos.

Todos los presentes en la rueda de prensa señalaron que si las movilizaciones del próximo lunes no dan resultados positivosseguirán actuando en la misma línea.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2001
M