MADRID. LA CAM REFORESTARA FINCAS Y MONTES PROPIEDAD DE PARTICUARES Y AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Con el fin de incrementar las superficies arboladas de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional se hará cargo de la repoblación de terrenos rasos de montes y fincas propiedad de particulares y de ayuntamientos, mediante la constitución de consorcios de reforestación. Así lo establece un reciente decreto del Ejecutivo regional que regula la constitución de estos consorcios, según lo estipulado en la Ley Forestal y de rotección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid de 4 de mayo de 1995.

De acuerdo con el contenido de este decreto regional, la Consejería de Medio Ambiente y los propietarios privados o ayuntamientos que lo soliciten podrán formalizar un consorcio de reforestación que tendrá el régimen jurídico de contrato administrativo, mediante el cual se constituye un derecho real a favor de la Comunidad de Madrid sobre el suelo creado en la finca para su repoblación con especies arbóreas. La Comunidad de Madid, por su parte, asume con fondos públicos los costes de los trabajos derivados de la repoblación de los terrenos.

Esta iniciativa del Gobierno regional servirá para fomentar la reforestación y regeneración de los montes y terrenos desarbolados que tienen un sustrato adecuado para este fin, ya que, como especifica el decreto que regula los consorcios, la existencia de masas arboladas proporciona una serie de beneficios indirectos diferentes a la mera producción de recursos forestales o a la mejora de paisaje, tales como la producción de oxígeno; la disminución o desaparición de los riesgos de erosión de las laderas montañosas y la consiguiente protección de las cuencas de los ríos, en especial de sus cabeceras; la protección de los cultivos y prados de los fondos de los valles y la disminución de riesgos de aterramiento de embalses, según informó hoy el Gobierno regional.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
J