MADRID. LA CAM PRESENTA EL PLAN REGIONAL DE RUTAS ARQUEOLOGICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Promoción y Patrimonio Regional de la Comunidad de Madrid (CAM), Rosa Basante, presentó hoy el Plan Regional de Rutas Arqueológicas que se llevará a cabo el próximo año, así como las propuestas para declarar Parque Pleontológico el Cerro de Los Batallones y Sitio Histórico el Puerto de Somosierra.
Según la Comunidad de Madrid, este plan permitirá, a medio plazo, la visita de restos arqueológicos (culturales) y una adecuada comprensión del pasado en la Comunidad de Madrid.
Las áreas seleccionadas por la comunidad para convertir en rutas arqueológicas serían:
1.- La Zona Serrana, situada en los términos de Redueña, Torrelaguna, Torremocha y Patones. En veinte kilómetros de recorrido tiene importantes yaciientos paleontológicos.
2.- La Zona de Pie de Monte, para la que se propone la recuperación de la vía histórica que discurre desde Galapagar al Puerto de la Fuenfría, en Cercedilla, que tiene importantes restos de la época romana.
3.- La Zona de Las Vegas. Esta ruta comenzaría en Madrid y terminaría en Alcalá de Henares. Sus sitios más relevantes serían los hitos del Paleolítico inferior y medio, conocidos desde principios de siglo.
La Comunidad de Madrid tiene también la intención de proponr Sitio Histórico el Puerto de Somosierra, donde se desarrollaron los acontecimientos bélicos que desembocaron en la carga de la caballería polaca durante la Guerra de la Independencia. Entre las medidas y actuaciones previstas para el año 2001 se incluirá la creación de infraestructuras sobre el terreno de dichos acontecimientos.
La viceconsejera de Promoción y Patrimonio resaltó también, durante la presentación del Plan Regional de Rutas Arqueológicas, la propuesta para declarar Zona Paleontológica l Cerro de Batallones, uno de los yacimientos más importantes del periodo terciario en España.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
A