MADRID. LA CAM INCORPORA A LA RED PUBLICA 3.614 PLAZAS DE ATENCION A DISCAPACITADOS PSIQUICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Servicios Sociales, incorporó hoy a la red pública las 3.614 plazas de atención diurna a personas con discapacidad psíquica moderada pertenecientes a los centros ocupacionales de 39 entidades sin ánimo de lucro, cuyo funcionamient dependía hasta ahora de las subvenciones anuales de la Administración regional.

La consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, firmó la reconversión de esas plazas privadas en públicas, a través de un contrato de gestión de servicio público, en la modalidad de concierto, que garantiza la financiación pública permanente en los centros y una mayor calidad de los servicios que prestan.

La Comunidad de Madrid asume el coste de 125 millones de euros de la adjudicación del contrato de gestión porun período de cinco años, prorrogables por períodos de igual duración. Según Pilar Martínez, esta cantidad se distribuye entre todos los centros en función del número de plazas de que disponen, que oscilan entre 15, el que menos, y 250, el que más.

Con estas nuevas plazas, que se suman a las 1.517 ya existentes, la red pública de la Comunidad de Madrid de centros de atención atiende ya a 5.131 personas con discapacidad mental moderada.

Además, la comunidad contrató en el año 2000 un total de 2.08 plazas destinadas a la atención de personas con discapacidad psíquica y física muy grave, las que suponen mayor dificultad de atención en el medio familiar.

Los centros integrados hoy, que están dirigidos a personas con discapacidad psíquica moderada en edad laboral y que han terminado los períodos educativos, contarán con actividades ocupacionales, apoyo personal y social para desarrollar una mayor autonomía y una adaptación al medio, comedor y transporte. Dispondrán también de un área de inserción ocial, cuya finalidad es promover la incorporación de estas personas a un empleo.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2002
A