MADRID. LA CAM EXIGIRA EL 2% DE EMPLEOS PARA MINUSVALIDOS EN LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN CON LA ADMINISTRACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno madrileño exigirá a las empresas que contraten con la Administración autonómica que tengan en su plantilla al menos un 2% de trabajadores minusválidos, como establece la LISMI, según explicó a Servimedia Javier Vallejo, director general de Trabajo.
Vallejo explicó que la puesta en marcha de esa medida está pendiente de la decisión del Consejo de Estado sobre este acuerdo del Gobierno de la CAM relativo a la contratación de suministros, obras y bienes o servicios por parte de la Administración regional.
En el citado acuerdo, dijo Vallejo, se plantea la exigencia, "como cláusula excluyente", de que las empresas con más de 50 empleados que quieran contratar o acudir a una licitación pública tengan ese 2%.
Tras señalar que se trata de "una apuesta valiente y de apoyo claro a los minusválios", Vallejo citó otras actuaciones de la Comunidad en materia de fomento del empleo para discapacitados, que pretenden la puesta en marcha de políticas activas de igualdad de oportunidades.
Para este año y para el próximo está en marcha el Proyecto FAD (Formación para el Autoempleo de Discapacitados), aprobado por la Unidad Administrativa del Fondo Social Europeo y promovido por la Asociación de Gestión Docente y Cultural-Instituto Ponce de León. Va dirigido a 144 discapacitados físicos o sensorialesy cuenta con un presupuesto de 140 millones de pesetas para los ejercicios 1998-99, de los que la Comunidad aporta el 40%.
Este programa está incluido en la llamada Iniciativa Horizon, dirigida a personas afectadas por exclusión social y colectivos como el de los minusválidos, con especial dificultad de inserción laboral.
La Comunidad lleva a cabo, además, el Programa de Ayudas a la Integración Laboral de Minusválidos en Centros Especiales de Empleo, que en 1998 supone una subvención de 1.050 milones de pesetas para financiar parcialmente el coste salarial de 2.378 discapacitados que trabajan en 58 centros especiales.
Para 1999 se prevé atender con este programa a 2.475 trabajadores minusválidos, elevándose la dotación presupuestaria hasta los 1.200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
SMO