MADRID. LA CAM CONCENTRA UN TERCIO DE LA PRODUCION CIENTIFICA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid concentra aproximadamente un tercio de la producción científica nacional y cuenta con un potencial en recursos humanos que se calcula en más de 50.000 investigadores, según informó hoy el Ejecutivo autónomo.
Según la CAM, solamente las universidades, en cuyas aulas y laboratorios trabajan doctores y titulados superiores, y los organismos públicos de investigación agrupan a 24.624 investigadores activos de alto nivel.
A fin de conocer este potencial, el Gobierno autónomo acaba de realizar, a través de la Dirección General de Investigación, un análisis de los recursos de producción y distribución de la actividad científica madrileña, que contempla tanto el potencial humano como los organismos y las empresas que realizan actividad de investigación y desarrollo de la CAM.
El consejero de Educación y Cultura, Gustavo Villapalos, afirmó en la presentación de este informe que "la propia Administración regional debe crea los instrumentos eficaces para favorecer la circulación de ideas, proyectos y personas, de forma que se cree también en ella una conciencia de la importancia que las tareas de investigación y desarrollo tecnológico tienen en el futuro de la Comunidad".
El resultado de este plan va a ser determinante para la elaboración del III Plan Regional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Comunidad de Madrid, cuyas prioridades influirán también en la definición de las necesidades nacionales
Entre 1994 y 1996, la actividad científica creció en la CAM en una proporción ligeramente inferior al crecimiento demostrado por el conjunto del Estado español: un 16% en medicina, un 20,8% en ciencia y tecnología y un 39% en el conjunto de las ciencias sociales y humanas, frente al 23%, 22,1% y 45%, respectivamente, que aumentó en el resto del Estado.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1998
J