MADRID. LA CAM CONCEDERA 540.000 EUROS EN AYUDAS A EMPRESAS CREADAS POR JOVENES

- La Dirección General de Juventud subvencionará cada nuevo puesto de trabajo con un máximo de 7.212 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid concederá ese año un total de 540.911 euros (90 millones de pesetas) a empresas creadas por jóvenes menores de 30 años. Estas ayudas incluirán la subvención por un máximo de 7.212,15 euros (1.200.000 pesetas) de nuevos puestos de trabajo dentro de estas empresas. Autónomos, empresarios individuales, profesionales y sociedades mercantiles deberán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril de 2002, según informó hoy la CAM.

Estas ayudas podrán solicitarlas, únicamente, las empresas constituidas o que comienzanfuncionar entre el 1 de mayo de 2001 y el 30 de abril de 2002. Los autónomos, empresarios individuales o profesionales bastará con que sean menores de 30 años y vinculados laboralmente de forma indefinida a la empresa dentro del periodo de subvenciones.

Las sociedades que opten a las ayudas deberán constituirse con socios menores de 30 años y que posean el cien por cien del capital. En este caso, es indispensable que el 50 por ciento total de los socios trabaje en la empresa "de forma indefinida, concarácter exclusivo y a jornada completa", según explicó la Dirección General de Juventud. Además, estas empresas tendrán que emplear a menos de 250 personas y poseer un volumen de negocios anual que no exceda de 40.000.000 de euros (6.655,4 millones de pesetas) o un balance general anual no superior a 27.000.000 de euros (4.492,4 millones de pesetas).

Las sociedades no estarán vinculadas en una cantidad igual o superior al 25 por ciento por otras empresas cuyo balance general exceda los 27 millones deeuros (4.492,4 millones de pesetas). Las sociedades civiles y comunidades de bienes no podrán solicitar estas ayudas económicas. Tampoco tendrán acceso a las subvenciones los proyectos dedicados a actividades como el transporte (excepto servicios de mensajería), industria siderúrgica, construcción naval, agricultura, pesca, industria del carbón y exportaciones.

AYUDAS PARA PUESTOS DE TRABAJO

La Consejería de Educación señaló que "los puestos de trabajo creados serán subvencionables si tienen la condción legal de desempleados y están inscritos en el INEM, como mínimo, dentro del mes inmediatamente anterior a la formalización del contrato o al alta en el régimen de seguridad social que corresponda.

Los contratos que realice la empresa serán con carácter indefinido y jornada completa o parcial siempre que ésta no sea inferior al 50 por ciento, según las normas publicadas por la consejería en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

En caso de que los trabajadores sean minusválidosperceptores del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), los límites de las ayudas quedaran fijados entre 4.207,09 euros (700.000 pesetas) y 3.606,07 euros (600.000 pesetas). Estas subvenciones a la contratación no podrán, en concurrencia con otras ayudas públicas para la misma finalidad, superar el 60 por ciento del coste salarial anual correspondiente al contrato que se bonifica.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2002
J