MADRID. LA CAM APRUEBA LOS NUEVOS MODULOS DE LA VIVIENDA PROTEGIDA PARA AUMENTAR SU CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero madrileño de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, hizo públicos hoy ls nuevos precios de los módulos correspondientes a la vivienda protegida, cuyo fin, según explicó, es incrementar la construcción de este tipo de edificaciones en la región.
Por este motivo y teniendo en cuenta las diferentes características de los municipios de la Comunidad, Cortés aseguró que la revisión de los precios se ha realizado mediante una zonificación de las localidades, "si bien", especificó, "el incremento medio se sitúa en torno al seis por ciento".
"De esta forma", agregó, "se fija los precios máximos de las viviendas protegidas, ajustando los costes de la construcción a la realidad e incentivando a los promotores a la edificación de este tipo de pisos, que son los que más demanda la población".
El nuevo decreto determina que Madrid capital sea la zona donde el precio del módulo sea más alto, con un máximo de 1.040,42 euros metro cuadrado para viviendas de protección pública (VPP) de hasta 110 metros cuadrados construidos y de 1.300,57 euros el metro cuadrado para aquellas que uperen esta superficie.
Por otra parte, la zona 1 y 2 unifican su módulo, situándose en 920,38 euros el metro cuadrado para VPP con una superficie de hasta 110 metros cuadrados y 1.150,48 euros para pisos de mayores dimensiones.
Dichos precios afectan a los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Las Rozas, Leganés, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Villaviciosa deOdón. También a las localidades de Alcalá de Henares, Algete, Arganda del Rey, Brunete, Fuente el Saz de Jarama, Galapagar, Fuenlabrada, Mejorada del Campo, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Parla, Pinto, San lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo.
En el caso de los municipios correspondientes a la denominada zona 3C (Aljalvir, Arroyomolinos, Cobeña, Collado Villalba, Colmenarejo, Humanes, Moraleja de Enmedio, Nvalcarnero, San Martín de la Vega y Valdemoro) el módulo se fija en 814,42 y 1.019,27 euros el metro cuadrado para viviendas de hasta 110 metros cuadrados y aquellas con unas mayores dimensiones, respectivamente.
La zona 3, integrada por Alpedrete, Aranjuez, Camarma de Esteruelas, Ciempozuelos, El Escorial, Griñón, Hoyo de Manzanares, Loeches, Meco, San Agustín de Guadalix, Torrejón de la Calzada y Valdetorres de Jarama, es la que menor incremento experimenta, con un precio máximo de 779,71 euros metr cuadrado para viviendas de menos de 110 metros cuadrados construidos y 973,08 euros para las que superen esta superficie.
Finalmente, en el resto de municipios, pertenecientes a la zona 4, el módulo se fija en 694,94 euros y 868,66 euros el metro cuadrado dependiendo de que las viviendas tengan una superficie inferior o superior a los 110 metros cuadrados.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2002
J