MADRID. LA CAM ABRIRA EN OCTUBRE CUATRO PISOS DE APOYO A LA REHABILITACION DE DROGODEPENDENTES
-El gasto total será de 1.813.130 euros hasta diciembre de 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid abrirá el próximo 1 de octubre cuatro pisos de apoyo al tratamiento y la reinserción de drogodependientes para reforzar el proceso de deshabituación y rehabilitación que siguen en los dispositivos asistenciales, según informó hoy la CAM.
De los cuatro pisos, con capacidad total para 18 personas, tres se pondrán en marcha mediante un contrato de gestón de servicio público en régimen de concierto por un importe de 1.287.534,12 euros y uno también mediante un contrato de gestión de servicio público pero en régimen de concesión por un importe de 525.595,94 euros. Estos contratos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2004.
En los cuatro pisos se llevará a cabo un programa dividido en siete áreas, la de convivencia, de relación familiar y social, higiene y autocuidados, formativa y laboral, ocio y tiempo libre, de gestión y de desarrollo personl.
Con este programa la Agencia Antidroga busca favorecer la adquisición e interiorización del respeto a las normas de convivencia, adquirir conductas de relación adecuadas con el equipo terapéutico y con el resto de los residentes, potenciar la ayuda mutua y la solidaridad en las relaciones, incentivar el crecimiento de la autoestima, favorecer la progresiva adquisición de autocontrol del uso del dinero y del consumo de sustancias como el tabaco, el alcohol o el cannabis.
Además, entre otros comtidos, la Agencia Antidroga quiere en estos pisos impulsar la implicación del drogodependiente en su propio proceso terapéutico en todas las cuestiones y decisiones de importancia, apoyar en el proceso de ajuste de las relaciones familiares, incentivar la búsqueda de nuevos ambientes y relaciones ajenas al consumo de drogas, sensibilizar sobre la necesidad de evitar conductas de riesgo de contagio de enfermedades, desarrollar el interés por la propia imagen, orientar sobre expectativas de trabajo, favorece la utilización de los recursos socioculturales y deportivos existentes en el municipio y apoyar en la resolución de procesos judiciales con la finalidad de reducir su perjuicio en el proceso terapéutico.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2002
J