MADRID. LA CAM ABRE MAÑANA EL PLAZO PARA SOLICITAR LOS CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL DESTINADOS A MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de Formación Profesional Ocupacional de la Dirección General de la Mujer, puesto en marcha en colaboración con los Ayuntamientos comprende 384 cursos que serán impartidos en Madrid capital y en el resto de los 131 municipios que los han solicitado. Cofinanciado al 50% por la Unión Europea, está dirigido a mujeres ue se encuentran en situación de desempleo y necesitan mejorar sus condiciones de empleo y acceder a un puesto de trabajo. Mañana, lunes, se abre el plazo para solicitar estos cursos, que se prolongará hasta el próximo día 21.

El programa comprende 111 especialidades que han sido seleccionadas y priorizadas en función de aquellas actividades donde previsiblemente se van a crear más puestos de trabajo en 2003. Los ámbitos más dinámicos y con mayores oportunidades de empleo son el sector sanitario, los ervicios a empresas, los servicios a la comunidad y personales, así como los cursos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y el sector transportes. Hay que destacar, asimismo aquellas acciones de orientación laboral que favorecen la inserción laboral de la alumna desempleada.

Hay cursos que no requieren titulación como los de auxiliar de enfermería, de geriatría, de ayuda a domicilio en enfermos de alzheimer, mantenimiento de fitosanitarios en jardinería, tratamientos de flor natura, prensada y seca, obtención de carnet de conducir C, D y de transporte público etc.., otros que requieren FP1, ESO o equivalente como auxiliar de enfermería en pediatría, auxiliar de enfermería en salud mental y toxicologías, auxiliar de farmacia, cajera de comercio, diseño gráfico, pre-impresión e impresión, diseño de páginas web monitora de ludotecas, operadora de telemarketing, vigilanta de seguridad, etc.

También, aquellos para los que es necesario el Bachiller, la FP II o equivalentes, como los irigidos a administrativa fiscal en pequeñas empresas, diseño asistido: Autocad 2002, ofimática, programadora en Java... y finalmente aquellos para los que es necesario una diplomatura o licenciatura universitaria para las que se ofertan cursos en derecho de familia y práctica procesal, documentalista en medios audiovisuales, experta en seguros, gestión de recursos humanos, gabinete de prensa virtual, mediadora socio-laboral para inmigrantes, prevencionista de riesgos laborales..etc.

También podrán soicitar la formación aquellas otras mujeres cuyo puesto de trabajo es precario y deseen promocionar su trayectoria profesional a través de la formación.

La Dirección General de la Mujer en el año 2003 desarrollará también varios subprogramas orientados a favorecer y potenciar la inserción laboral de las mujeres a través de la formación específica y el apoyo personalizado. Se prestará atención a la formación de mujeres inmigrantes en aquellos sectores donde tienen más oportunidades de trabajo.

Tambén habrá programas específicos para la reincorporación de las mujeres que han estado ausentes por diversas razones del mercado de trabajo y desean recuperar este ámbito profesional, y se financiarán acciones de acompañamiento a la formación con el objetivo de facilitar la participación de las mujeres con cargas familiares en programas formativos

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2003
J