MADRID. BOTELLA SE COMPROMETE A "TRABAJAR ACTIVAMENTE POR LOS DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS"

- La concejal de Empleo y Servicios al Ciudadano inauguró hoy unas Jornadas sobre Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La concejal de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Ana Boella, se comprometió hoy, durante la inauguración de las jornadas "Hacia la igualdad y la participación de las personas con discapacidad", a conseguir una ciudad sin barreras y trabajar activamente por los derechos de los discapacitados.

Botella dijo que el ayuntamiento no ha querido desaprovechar la oportunidad que le brinda la conmemoración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad "para reflexionar junto a instituciones y entidades sobre cuáles deben ser las líneas de actuación".

En la nauguración de las jornadas, Botella advirtió además que, según los datos de la Consejería de Servicios Sociales correspondientes a 2001, en Madrid capital hay 128.000 personas afectadas por alguna minusvalía y con un grado de discapacidad igual o mayor al 33 por ciento. Pero añadió que los datos reales son superiores, "ya que no todas las personas con discapacidad han solicitado el reconocimiento y la calificación de su situación".

La responsable de la Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano seha planteado como principales retos en este campo la mejora de la educación de las personas que sufren algún tipo de discapacidad, su integración laboral, el disfrute del ocio y tiempo libre y el acceso a la cultura. "Hay que eliminar las barreras que se oponen a la plena participación de los discapacitados", dijo.

APOYO A LAS FAMILIAS

Ana Botella detalló algunas de las acciones que llevará a cabo su concejalía en materia de discapacidad y recordó el compromiso de que el cien por cien de la flota deautobuses de la EMT tenga plataforma para facilitar su uso por parte de personas con movilidad reducida, así como el de incrementar el número de estaciones accesibles de la antigua red de Metro.

Se refirió también a los programas municipales dirigidos a personas con discapacidad, entre los que destacó el convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y las organizaciones de discapacitados psíquicos (Feaps), a través del cual se desarrollan acciones de apoyo a las familias.

La concejal destacó, además, tras actuaciones, como la formación laboral a través del IMEFE, los programas desarrollados conjuntamente con asociaciones de mujeres discapacitadas, o el trabajo en los consejos escolares de las escuelas infantiles para poner aulas de música a disposición de alumnos con minusvalía.

Por otro lado, agradeció la insustituible labor que realizan las asociaciones de familiares en la atención a los discapacitados y señaló que "dos de cada tres personas con discapacidad reciben en su familia el apoyo y la aención que requieren".

Botella concluyó su intervención reiterando un compromiso: "El de trabajar más que nunca por la igualdad y plena participación de las personas discapacitadas, perfeccionando el trabajo en común con las organizaciones que las representan".

Las jornadas han comenzado hoy y serán clausuradas mañana por la tarde. Las ponencias, mesas redondas y hasta una representación teatral, "La Bella y la Bestia", en la que actuarán 46 discapacitados, se desarrollan en el Centro Cultural "Csa del Reloj" y el Palacio de Cristal en Madrid.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2003
C