MADRID. AYUNTAMIENTO Y COMUNIDAD COFINANCIARAN LA INSTALACION EN LOS TAXIS DE UN SISTEMA DE LOCALIZACION POR SATELITE

- Ambas administraciones concederán una ayuda de 120.000 pesetas por un GPS-GSM para cada licencia de taxi

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el alcalde de la capital, José María Alvarez del Mazano, y los presidentes de las tres asociaciones profesionales madrileñas del sector del taxi firmaron hoy un convenio de colaboración con el fin de poner a disposición de los taxistas un sistema de seguridad basado en tecnología de localización por satélite GPS (Global Position System) y en tecnología digital de comunicaciones móviles GSM.

Este sistema permitirá a los taxistas, desde el propio vehículo, solicitar ayuda al Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 1-1-2 en casos de riesgo para su segridad personal o cuando presencien un siniestro grave que requiera la rápida intervención de los servicios de auxilio.

La Comunidad y el Ayuntamiento aportarán al 50% una cantidad total de 1.500 millones de pesetas durante un período de cuatro años para subvencionar con 120.000 pesetas por cada licencia de taxi la instalación del equipo de seguridad.

Este convenio se suscribe tras los resultados positivos de la experiencia piloto "Localización, alerta y seguimiento de vehículos-taxi", llevada a cbo por la Comunidad de Madrid a través del Centro 1-1-2, desde mayo de 1999, en 50 taxis con el objeto de aplicar las nuevas tecnologías para aumentar la seguridad.

Según estipula el convenio, que han suscrito la Asociación Gremial Auto-Taxi de Madrid, la Federación Profesional del Taxi y UNIATRAMC UGT-UPT, los taxistas que instalen en sus vehículos el equipamiento de seguridad GPS-GSM podrán recibir una subvención individual de 120.000 pesetas, que cofinanciarán al 50% la Comunidad y el Ayuntamiento. Esta ayuda económica, que pueden solicitar los 15.600 taxistas de la ciudad y que cubre prácticamente el coste de un equipo GPS-GSM, está vinculada a la licencia de explotación del servicio de taxi, de manera que sólo se concederá una subvención por licencia, con independencia de los ulteriores cambios de titular de la misma. A través de su Departamento Central de Circulación y Transportes, el Ayuntamiento convocará y gestionará las ayudas.

El taxista solicitante de la ayuda económica deberá presntar documentación acreditativa de estar al corriente de pago de sus obligaciones fiscales y a la Seguridad Social.

Por otro lado, los profesionales del taxi contraen determinadas obligaciones sobre el buen uso del equipo de seguridad. Así, podrán utilizar exclusivamente el GPS-GSM para comunicar emergencias propias o ajenas. También se comprometen a reducir al mínimo el número de falsas alarmas causadas por error, por manipulación indebida o por falta de mantenimiento del equipo.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
CAA