MADRID. EL AYUNTAMIENTO ABRE UN PISO DE ACOGIDA PARA MUJERES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Antonia Suárez, concejal de Promoción de la Igualdad y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y el gerente de la Asociación Grupo Lábor, Fernando Sanz Royo, firmaron hoy un convenio par la apertura de una casa de acogida destinada a mujeres maltratadas.
La vivienda, que permanece abierta desde hoy, cuenta con nueve plazas y una ludoteca y la estancia en ella no podrá exceder de 20 días.
El Ayuntamiento de Madrid aportará unos cuatro millones y medio de pesetas, que servirán para sufragar los gastos de personal (una psicóloga y dos personas de ayuda), mantenimiento, manutención, atención de las necesidades personales de las mujeres acogidas y suministros domésticos.
Por su arte, el Grupo Lábor se encargará de poner a disposición de las mujeres maltratadas el piso, la asesoría jurídica y las actividades para la formación laboral y búsqueda de empleo.
La concejal de Promoción de la Igualdad y Empleo indicó que es necesario reforzar la red de centros y servicios de atención a mujeres maltratadas, ya que la demanda ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años.
El Servicio de Atención a la Violencia Doméstica (SAVD), dependiente de la Policía Municipal y coodinado por la Concejalía de Promoción de Igualdad y Empleo, registró el pasado mes de mayo 545 requerimientos -100 más que en el mes anterior- y abrió 119 expedientes, 104 de ellos de mujeres que habían recibido malos tratos.
El Centro de Estancia Breve es un dispositivo de emergencia que cuenta con 15 plazas en Madrid, a las que hay que sumar las 9 que se han puesto en funcionamiento hoy.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
A