MADRID. EL AUMENTO EN LISTA DE ESPERA DEL GREGORIO MARAÑON SE DEBE A QUE HAN AFLORADO PACIENTES "PASIVOS", SEGUN EL GERENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfredo Macho, gerente del Hospital Gregorio Marañón, afirmó esta tarde en la Asmblea de Madrid que el aumento en las listas de espera se debe a que han aflorado pacientes incluidos en "listas de pasivos" y rechazó las acusaciones del PSOE de que se habían incrementado las esperas.
El gerente achacó el aumento en las listas de espera denunciado por los socialistas a que en la etapa del socialista Pedro Sabando al frente de la Consejería de Salud había "dos listas, una de activos y otra de pasivos; siendo ésta última la que ha aflorado".
Señaló que en octubre de 1995, se detetaron más de 1.000 pacientes no incluidos en las listas de espera oficiales y estaban "en las lista de pasivos".
Negó el aumento de las listas de espera y dijo que se ha aumentado la actividad quirúrgica en el Marañón en los meses de enero y febrero en unos 700 pacientes más que en esos mismos meses de 1995.
Lucas Fernández, diputado del PSOE, dijo que la respuesta de Macho es "una cortina de humo" y que el aumento de las listas de espera es debida "no a los pasivos que no sabemos qué es, sino a a disminución del nivel de rendimiento de los quirófanos".
Pedro Sabando, ex consejero de Salud y diputado socialista, explicó que lo que Macho define como "pasivos" es una manera de reordenar las listas de espera pero no pacientes en espera y afirmó: "Tiene que reconocer que las listas de espera han aumentado porque ha caído la actividad quirúrgica".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1996
SMO