MADRID ASUME LAS COMPETENCIAS DE EDUCACION NO UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el traspaso de las competencias de educación no universitaria a la Comunidad de Madrid, cuyo coste asciende a 257.817.192.023 pesetas, la mayor de las dotaciones efectuadas en esta legislatura a las comunidades autónomas.
El Gobierno regionl asume así la gestión de centros y personal docente y administrativo de la educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional, bachillerato, educación a distancia, conservatorios y escuelas oficiales de idiomas o de arte.
Esto supone el traspaso de 47.277 trabajadores, de los que 36.000 corresponden al personal docente y el resto a las áreas de administración y laboral.
Además, pasarán a depender de la comunidad 1.843 centros educativos, 986 públicos, 463 concertados y 393 privados;con 908.000 alumnos, de los que el 58,8 por ciento están escolarizados en centros públicos, el 20,89 por ciento en centros concertados y el 20,23 por ciento en privados.
Asimismo, el Ejecutivo madrileño podrá suscribir conciertos educativos y subvenciones con la iniciativa privada, así como gestionar todo lo referente a becas y ayudas al estudio, y tendrá capacidad para expedir títulos académicos y profesionales.
Se trata de la sexta transferencia de competencias que se hace a Madrid en esta legiltaura, después de las de tributos cedidos, agricultura (Fega), Instituto Nacional de Educación Física (INEF), Juventud (Tive) y gestión de Formación Profesional Ocupacional.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
E