Fórmula 1

Madrid aprueba el plan que permitirá celebrar la Fórmula 1 con el no del PSOE y Más Madrid por “inseguridad jurídica”

Madrid
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes con el voto a favor del PP, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y Más Madrid, el Plan Especial de Definición de Redes en el recinto del parque ferial Juan Carlos I y su entorno, que incrementa la edificabilidad en estos terrenos y facilita la posibilidad de celebrar eventos deportivos como el futuro premio de Fórmula 1.

El plan especial contempla cuatro actuaciones, que pasan por el ajuste de la delimitación del ámbito del recinto ferial; la localización de los espacios en los que concretar el aumento del 4% de la edificabilidad y los nuevos usos deportivos; la adaptación de la ordenación pormenorizada y la adaptación de las calificaciones de las superficies de suelo para dar cabida al traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros requerido por la Comunidad de Madrid. Afecta a un ámbito de 1.157.735 m2 ubicado en el distrito de Barajas.

Este cambio permitirá realizar eventos deportivos, de carácter singular y temporal, tanto al aire libre como dentro del recinto. Entre estas actividades, destaca el Gran Premio de España de Fórmula 1, cuyo desarrollo e implantación está previsto que se produzca a partir de 2026. El proyecto afecta tanto al recinto actual de IFEMA Madrid como a la ampliación prevista al norte de la M-11.

"EXTRAORDINARIA NOTICIA"

El plan se debatió en el Pleno ordinario de este martes. El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, defendió que el gran premio de Fórmula 1 es “una extraordinaria noticia” para Madrid y que el expediente de este Plan Especial cuenta con “39 informes sectoriales de 39 direcciones generales distintas” y “seis del PSOE”, a través de la “Administración General del Estado” que son “favorables”. Añadió que “es un expediente pulcro” y que cuando se otorgue la licencia para celebrar el gran premio incluirá “todas aquellas prescripciones para garantizar” la “compatibilidad” entre el gran premio y los derechos de los vecinos.

El edil de Vox Ignacio Ansaldo defendió la abstención de su grupo y aseguró que su partido “apoya totalmente la organización de la Fórmula 1” porque “no se puede dudar que será una oportunidad para el desarrollo urbanístico y la transformación de la ciudad, mejorando infraestructuras y modernizando Madrid”. No obstante, aprovechó para criticar con ironía que el PP apoye la Fórmula 1 con “vehículos contaminantes” cuando prohíben a otros que contaminan menos “circular por Madrid”.

Más allá de ese inciso, advirtió a los populares de que se aseguren bien de que el “expediente sea impecable” porque “la izquierda ya ha anunciado que lo recurrirá” añadió además que “ven algo de improvisación y precipitación” en el texto aprobado hoy.

"CHAPUZA MAYÚSCULA"

El edil socialista Antonio Giraldo calificó el expediente de “chapuza mayúscula” que genera “inseguridad jurídica”. Recordó que el PSOE hizo en verano “alegaciones muy sólidas” hablando de “los problemas que este expediente tenía”. Añadió que el Ayuntamiento va a “saltarse la ley de la Comunidad de Madrid” con este plan especial y advirtió de lo que ocurrió en Valencia con la Fórmula 1.

“Si es que en Valencia dejaron un agujero de 300 millones, es que los tribunales les anulan una y otra vez planeamiento y ordenanzas porque no se ajusta la normativa, es que se lo advertimos una y otra vez, usted sabe señor Carabante, igual que lo saben todos como va a acabar esto”, denunció.

El concejal de Más Madrid José Luis Nieto criticó la “prisa” en este expediente” y que al Gobierno municipal le “da igual la opinión de los vecinos, las asociaciones” y de “la oposición”. “Además de ser un gran negocio para los más ricos del mundo, lo que va a traer a Madrid es 540 árboles menos, mucho ruido, mucha contaminación del aire, contaminación del agua en el entorno del circuito y gravísimos problemas de movilidad”.

Añadió que el proyecto responde a un “sueño megalómano” y que es “una auténtica locura”. También dijo que esta situación retrotrae a cuando los “déspotas ilustrados” gobernaban “para el pueblo pero sin el pueblo”. Finalmente recriminó que se rechazaran prácticamente todas las alegaciones que se realizaron al plan esgrimiendo que el “plan especial que pretenden aprobar, no tiene nada que ver con la Fórmula 1, sino que es para dar una ordenación distinta a Ifema”.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2025
JAM/gja