MADRID. ANA TUTOR Y ESPERANZA AGUIRRE VUELVEN A LANZARSE ACUSACIONES SOBRE EL VERTEDERO DE VALDEMINGOMEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre y la concejala socialista Ana Tutor han reanudado hoy la polémica sobre el vertedero de Valdemingómez, lanzándose acusaciones mutuas como viene siendo habtual en los fines de semana.

Esperanza Aguirre manifestó, ante las denuncias del grupo municipal socialista sobre el verdero de Valdemingómez que "la señora Tutor repite una y otra vez las mismas notas de prensa con falsas acusaciones".

Aguirre señala que la nota difundida por los medios de comunicación de hoy "es copia exacta de la que envió el 30 de mayo de 1994. Esto no es una sorpresa porque la concejala socialista ya nos tiene acostumbrados todos los fines de semana a este tipo de prácticas"

"La señora Tutor sabe perfectamente que no son ciertas sus acusaciones, pero hay que recordar que estamos en precampaña electoral y algo tiene que decir. Personalmente, no me parece ético recurrir a la alarma social repitiendo falsas acusaciones ya desmentidas", considera la concejala del Grupo Popular.

En la amplia nota, de seis páginas, mencionada por Esperanza Aguirre, Ana Tutor denuncia que "el vertedero de Valdemingómez se encuentra absolutamente colapsado y en unas condiciones higiénico-saitarias que pueden poner en peligro la salud de miles de familias que viven en sus alrededores".

El comunicado prosigue diciendo que según un informe del Departamento de Limpiezas del Ayuntamiento de Madrid, Valdemingómez está saturado y caducado y su situación es "preocupante y angustiosa".

Los técnicos del Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento y portavoces de la empresa encargada de la explotación del vertedero (VERTRESA) fijaron la caducidad de Valdemingómez en el mes de diciembre de 1994. Sin embargo, Esperanza Aguirre, ha respondido que "el vertedero de Valdemingómez aún no está saturado, ya que la política de reciclaje del área de Medio Ambiente ha alargado su vida. 1.200 toneladas por día van a la planta de Tirmadrid y 700 a la planta de Adaro, del total de las 3.600 que se recogen cada día".

Por otro lado, para el Grupo Socialista, la gestión de las concejalías de Medio Ambiente y Limpiezas del Ayuntamiento han colocado al vertedero de Valdemingómez fuera de la ley. Según Ana Tuor, "en Valdemingómez se está vulnerando diariamente toda la normativa vigente en materia de vertederos y de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. Si se aplicase la Ley, Valdemingómez debería ser clausurado inmediatamente".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
R