MADRID. AMALIA GOMEZ TRATARA DE BUSCAR UNA SOLUCION DEFINITIVA AL PROBLEMA DE LOS INMIGRANTES RUMANOS EXPULSADOS DE MALMEA
- La secretaria de Asunts Sociales se entrevistará con representantes de la comunidad y del Ayuntamiento de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, se reunirá mañana con responsables de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento para dar una solución definitiva al realojamiento de los inmigrantes rumanos que fueron desalojados el pasado jueves del problado chabolista de Malmea, en el distrito madrileño de Fuencarral.
Según fuentes del Ministerio de Trabajo, Amali Gómez se entrevistará con representantes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento para dar una solución a este problema.
El consistorio madrileño decidió el pasado sábado trasladar a los 180 inmigrantes rumanos a unas tiendas de campaña, cedidas por el Ejército, que se instalaron en el distrito de Fuencarral, a las altura del número 93 de la avenida de Burgos.
Este campamento se encuentra en una zona bien comunicada por transporte público y cuenta con todos los servicios básicos y las condicones de salubridad adecuadas.
Desde el pasado sábado, el equipo de trabajadores y voluntarios de Cruz Roja que tenían a su cargo el dispositivo higiénico-sanitario del asentamiento rumano de Malmea se traladadoron al campamento montado por el Ejército en el distrito de Fuencarral, para acoger a los rumanos que quedaron en Madrid.
La intervención de Cruz Roja con los inmigrantes en esta nueva ubicación, en colaboración con el Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento, prevé dos áreas de actuació: establecer un censo de población de este nuevo dispositivo y tratar de cubrir las necesidades sociales y básicas en que puedan surgir.
Sus primeras intervenciones fueron las de acogida y reparto en las tiendas de las familias rumanas, así como proporcionar la cena el sábado a todas las personas que lo demandaron.
Para prestar esta labor, Cruz Roja de la Comunidad de Madrid dispone de una tienda de campaña y un vehículo, como medios materiales, además de un coordinador, un trabajador social, dosmediadores sociales y voluntarios.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
L