MADRID. AGUIRRE DICE QUE LAS BESCAM NO SON EL EMBRION DE UNA POLICIA AUTONOMICA NI LIMITARAN LA AUTONOMIA LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy, en la inauguración de la cumbre de seguridad que se celebra en la sede de la Presidencia, que las Bescam no son "un nuevo modelo policial, ni el embrión d una nueva policía autonómica". "Tampoco limitaremos ni cercenaremos la autonomía municipal", añadió.
Destacó que el objetivo del Gobierno regional con la puesta en marcha de este proyecto es "aportar nuestro granito de arena con un compromiso financiero" a la seguridad ciudadana.
Aclaró, asimismo, que el desarrollo de las Bescam dependerá de lo que se decida en la cumbre de hoy, en la que participan, además de representantes de la Administración autonómica, 29 alcaldes de municipios con más de 2.000 habitantes. No ha acudido ningún representante de la Administración central.
Tras afirmar que la seguridad ciudadana es el principal problema que inquieta a los madrileños y que las nuevas formas de delincuencia, entre ellas las mafias organizadas, requieren de nuevas respuestas policiales, reiteró su compromiso de que haya 5.500 nuevos agentes en las calles de la región al final de esta legislatura.
Con anterioridad a la intervención de Aguirre, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallarón, tomó la palabra para reconocer que las Bescam son una ayuda para luchar contra la inseguridad ciudadana. Aclaró que la mera presencia policial en la calle no mejora la seguridad y dijo que este tipo de actuaciones han de ir acompañadas de acciones educativas, culturales y de otro tipo contra la exclusión social.
La cumbre de seguridad cuenta asimismo con la participación del presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Luis Partida, quien señaló que esta institución está dispuesta a colaboar en la puesta en marcha de las Bescam.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
SMO